martes, 14 de julio de 2009

Tesis Nª3

IUSPO COLMENARES Edgar
Educación, Mención Filosofía
Seminario de Síntesis Filosófica
RODRÍGUEZ Julián Los Teques, 20-06-09


DESARROLLO DE TESIS
TESIS N°3

Tesis: A partir de las teorías científicas propuestas por el Círculo de Viena, por Popper y Por Kuhn defienda la tesis de que las teorías científicas son propuestas de interpretación de la realidad, susceptibles de cometer errores, pero cargadas de “verdad científica”.

1. Introducción a la tesis y al tema de la misma: el qué abordar y el cómo abordarlo
Desde la manera en que está formulada esta tesis, hasta las bases que podría decirse la sustentan, nos remite al hecho inmediato de que las teorías científicas se toman como hacedoras y propagadoras de una verdad en particular - la verdad científica -. Así pues se entiende que de lo que se trata es de hacer ver o defender la posibilidad de que las teorías científicas sean propuestas de interpretación de la realidad, que si bien pueden estar propensas a cometer errores, son propuestas que gozan de una cierta aceptación, ya que se toma por sentado que las mismas, establecen una cierta verdad.
Por consiguiente para dilucidar los enunciados implícitos en la tesis, es necesario ver lo que se considera o qué se entiende por cada uno de ellos (enunciados tales como teoría, ciencia, propuesta, realidad, etc), y para ello, en la siguiente sección se tomará un espacio para dar una breve definición de cada uno de los términos con los que se trabajará.
A parte de los términos, para el desarrollo de la tesis se tomarán como referencia necesaria lo propuesto por Popper y por Kuhn, ya que será a partir de sus teorías científicas, de donde se partirá para defender la tesis enunciada. Siento también éstos filósofos representantes del Círculo de Viena, se dará por sentado que los mismos son sustentadores de las propuestas formuladas en dicho círculo, por lo que en el recorrido del desarrollo de la tesis, cuando se hable de algunas de las propuestas de Popper o de Kuhn, se deberá entender que las mismas también hacen referencia a las establecidas y defendidas por el Círculo de Viena.
Entonces en resumidas cuentas sacamos del enunciado de la tesis que el problema a saber tiene que ver con el hecho de en qué medida o cómo es que las teorías científicas, son propuestas de interpretación de la realidad, y cómo es que dichas teorías están cargadas de verdad científica.

2. Glosario de términos para el desarrollo de la tesis

2.1. Teoría: del verbo griego que significa mirar u observar; para los griegos teoría era lo que hacían los espectadores en los juegos y festivales públicos (este espectador no intervenía en tales juegos y festivales. Para los griegos hacer “teoría” significaba considerar o contemplar.
Dentro del mundo de la teoría del conocimiento y de la filosofía de la ciencia se puede entender “teoría” como principio, ley, hipótesis, etc; también puede hablarse de “teoría” como la interpretación de un hecho.

2.2. Ciencia: el sustantivo “ciencia” es un término usado para referirse a algún saber, aunque hay que tener en cuenta que hay saberes que estrictamente no pertenecen a la ciencia. Para que un saber se considere ciencia, éste debe ser el fruto de una proposición científica, y una proposición científica nace de la observación de un hecho que pueda considerarse como comprobable.
Para que un saber sea considerado “ciencia” o “verdad científica”, tiene que ser capaz de describir series de fenómenos, ser comprobable por medio de la observación de hechos y de la experimentación, y ser capaz de predecir un hecho con base en un conocimiento precedente o previo.
2.3. Circulo de Viena: “Se usa Círculo en expresiones que designan algún grupo de filósofos que, sin construir formalmente una escuela en sentido tradicional, trabajan filosóficamente sobre supuestos o con intereses comunes. Ejemplo son las expresiones “Círculo de Gotinga”, “Círculo de Varsovia”, y la más conocida, “Círculo de Viena” (1).

2.4. Popper: Popper Karl (1902-1994) sus trabajos estuvieron enfocados hacia el estudio de los positivistas lógicos, y él mismo fue considerado como un positivista lógico; esto nos dice que poseía una actitud científica y racional. A pesar de la afinidad que Popper tenía con el positivismo, hay que decir que para este filósofo, el que una teoría sea compatible con todos los hechos conocidos, no muestra que la teoría es verdadera, más bien muestra que no es una teoría científica.

2.5. Kuhn Thomas: (1922), estudioso de la historia de la ciencia. Una de sus principales ideas de basa en la separación de una ciencia normal y una ciencia anormal. La primera es la elaborada por una comunidad científica y la que sirve como base para subsecuentes desarrollos, esta ciencia se basa en paradigmas de los cuales, a su vez, se derivan reglas. Aunque hay que decir que para este pensador, los paradigmas pueden guiar una investigación inclusive en ausencia de reglas. Cuando una investigación es llevada a cabo mediante un paradigma pero dejando de lado algunas reglas necesarias para la propia estructuración del paradigma, pueden surgir las anomalías relacionadas con el paradigma mismo, y allí es cuando se habla de “ciencia anormal”, cuando son tantas las anomalías en relación con el paradigma y su producto, que se da el desquiciamiento del paradigma.

2.6. Tesis: para los griegos el verbo “tesis” significaba poner “acción de poner”, instituir o establecer. En cuanto a la acción de poner, tesis hacía referencia especialmente en poner una doctrina, un principio, una proposición. “Tesis” también debe entenderse como
____________________________
1. FERRATER J., Diccionario de filosofía, I,, Ariel, Barcelona, 1999, 462-563.
afirmación.
Relacionado con el término “tesis”, está presente en lo que se refiere a un conjunto de proposiciones afirmadas teóricamente, por lo que en muchos casos hablar de tesis, es hacer referencia a una teoría.

2.7. Propuesta: proposición o idea que se manifiesta y ofrece a uno para un fin. Ya que “propuesta” se vincula a “proposición”, se puede decir lo siguiente:
En el sentido más general se entiende por proposición aquella noción el la cual se expresa o se afirma algo como siendo verdadero o falso. La proposición sea verdadera o falsa, para que sea proposición basta que algo sea representado en ella, lo que quiere decir que una noción de proposición no equivale o no representa un realismo en cuanto a las propias proposiciones. De tal manera que el hecho de que una proposición sea válida, no quiere decir que lo que se enuncia en ella o a lo que la misma hace referencia, tenga un correspondiente certero o cierto.

2.8. Interpretación: ya que en la fuente que visité no se encuentra el término “Interpretación”, como tal, lo que presento a continuación es lo que pude encontrar con relación al tema, esto, en el artículo sobre “Hermenéutica”.
La hermenéutica expresa o tiene que ver con el estudio de la expresión de un pensamiento, es una interpretación, y específicamente hablado, de lo que un pensamiento o entidad, revela o dice de sí. En tal sentido y desde este punto de vista, “interpretar” vendría siendo, ver qué es lo que una entidad o pensamiento es en sí, y para ello es necesario conocer lo que es la entidad como fenómeno o realidad, y tener en cuenta el entorno o contexto en el que dicha realidad se encuentra.
También se debe tener presente que para algunos filósofos, como por ejemplo Aristóteles, la hermenéutica constituye principios de interpretación, en vez de las propias interpretaciones, por lo que, en este caso, la interpretación se refiere a una oración enunciativa, de la que puede enunciarse la verdad o la falsedad. Desde este punto de vista la interpretación puede entenderse también como un método, y en especial, método filosófico.

2.9. Realidad: cuando hablamos de realidad o algo real podemos entender varias cosas:
Se puede decir que una entidad es real o es la realidad, cuando se conoce por el medio que fuera, que dicha realidad o entidad es o no es; que es real o que no lo es. Para este caso podría decirse que algo es real, bien sea sensible o no, cuando se conoce o se da por hecho que tal cosa tiene existencia, o si constituye un fenómeno, o por el contrario, que no posee ninguna de estas dos características. Este es el caso del ser o no ser.
Se puede entender que algo es real cuando es verdadero, auténtico o genuino, para este caso se da por sentado que hay algo que se presenta, la cuestión radica en saber qué es lo que es, o cuál es su naturaleza (si es que en este punto puede hablarse aún de naturaleza, o algo natural). En este caso es saber sobre la realidad de alguna entidad o fenómeno, pero partiendo del hecho de que se sabe que es algo, o que constituye una realidad o entidad.
Ya en este punto se puede entender que algo es real o no, cuando se a verificado que efectivamente hay algo que se manifiesta (bien sea realidad física o mental), lo que ahora surge es el conocimiento de que hay algo de lo cual se sabe, que no es una mera ilusión. Entonces, de aquí se dice que tal cosa, entidad o fenómeno, tiene una existencia, es real, o es verdadera.

2.10. Susceptible: algo es susceptible cuando es capaz de recibir modificaciones o nuevas impresiones.

2.11. Error: según Zenón de Elea, solamente puede hablarse del ser, porque del no ser no puede enunciarse nada, por lo tanto el error es imposible. Esto lo que nos dice es que para que algo sea, su proposición tiene que ser verdadera, porque de lo contrario sería no una proposición, sino un sin sentido. Aunque también hay que tener presente que para algunos autores el error puede estar hasta en las proposiciones más significativas, y que no por ello dejan de ser proposiciones.
En tal sentido se dice que hay error cuando las proposiciones no designan algo real. Para Aristóteles el error no se da del conocimiento de lo general, sino de lo partícula, lo que quiere decir que el error no surge del conocimiento que tenemos, sino de los accidentes que se presentan de manera particular en el conocer. Para los escolásticos el problema del error radica en el propio conocimiento que obtenemos, y cuando hemos puesto en claro las diferentes formas en que puede darse la verdad.
El tal caso el error se opone a la verdad, porque si la verdad es coincidencia entre el juicio y la cosa juzgada, el error será la discrepancia entre éstos.

2.12. Cargado: algo cargado es algo fuerte, espeso o saturado.

2.13. Verdad: “El vocablo “verdad” se usa en dos sentidos: para referirse a una proposición y para referirse a una realidad. En el primer caso se dice de una proposición que es verdadera a diferencia de falsa. En el segundo caso se dice de una realidad que es verdadera a diferencia de aparente, ilusoria, irreal, inexistente, etc... Los distintos conceptos de la verdad pueden ser agrupados en varios tipos fundamentales. Esto se hace cuando se habla de verdad lógica, verdad semántica, verdad existencial, etc” (2).

2.14. Verdad Científica: podemos entender por “verdad científica” aquella que se fundamenta en presupuestos o razones emanadas por la ciencia, de tal manera que esta verdad tiene como referente de conocimiento todo aquello que mediante la experiencia y la experimentación científica se haya obtenido, y lo cual se toma como una realidad aceptada por lo menos para una comunidad determinada.

________________________
2. FERRATER J, Diccionario de filosofía, IV, Ariel, Barcelona, 1999, 3660-3668.
2.15. Empirismo: del griego, empirismo se traduce como experiencia. Pudiendo entenderse experiencia como la que es proporcionada por medio de los sentidos y también la que tiene que ver con la propia vivencia que se tiene de alguna entidad o de la propia experiencia humana, esto es, de los sentimientos, emociones, etc. De alguna forma puede entenderse el empirismo de dos maneras: una es que el empirismo se entiende como aquello que afirma que todo conocimiento deriva de la experiencia particular de los sentidos; la otra que el conocimiento debe ser justificado por los sentidos, más no que el conocimiento deriva de los propios sentidos (que los sentidos proporcionan un acercamiento al conocimiento, más no que gracias a los sentidos es que se produce el conocimiento).
A menudo se utiliza el término “empirismo” para resaltar el empirismo ingles.

2.16. Positivismo: se entiende por “positivismo” aquella doctrina que destaca la importancia de lo positivo, osea, lo que es cierto, efectivo o verdadero. Aunque lo anterior es destacable, hay que tener presente que para considerar que algo es cierto, efectivo o verdadero, hay que ver por qué se dice que algo goza de estas características. De igual manera hay que decir que se propone usar “positivismo”, para referirse a doctrinas filosóficas que se fundan en hechos o en realidades concretas, o, también, en realidades accesibles sólo a los órganos de los sentidos.
“El término “positivismo” tiene su origen en Auguste Comte, el cual propuso, y desarrolló una filosofía positivista. Esta comprendía no sólo una doctrina acerca de la ciencia, sino también, y sobre todo, una doctrina sobre la sociedad y sobre las normas necesarias para reformar la sociedad, conduciéndola a su etapa positiva” (3).





___________________________
3. FERRETAR J., Diccionario de filosofía, III, Ariel, Barcelona, 1999, 2854.

3. Argumentos de los autores que están en contra de la tesis
Como argumentos en contra de lo que es formulado por la tesis tenemos como representantes a Paul K. Feyerabend, (4) y a Lakatos Imre (5), aunque de este último se tomará sólo algunas reflexiones, con lo que el grueso de los argumentos en contra de la tesis, lo dejaremos para lo que tiene que ver con los argumentos de Feyerabend. Para ello nos valdremos de lo que el autor expone en una de sus obras (6).
Una de las principales propuestas de Feyerabend consiste en formular un anarquismo como base a la epistemología y a la filosofía de la ciencia “El siguiente ensayo ha sido escrito desde la convicción de que el anarquismo – que no es, quizá, la filosofía política más atractiva - puede procurar, sin duda una base excelente a la epistemología y a la filosofía de la ciencia” (7). Esta propuesta anarquista tiene su fundamentación en el hecho de que el autor plantea la __________________________
4. “(1924-1994), nac. En Viena, se doctoró en la Universidad de esta ciudad (...) En 1954 recibió el premio del presidente de la República de Austria por sus trabajos en las ciencias y en las bellas artes (...) Feyerabend asintió al seminario de Popper durante un año (... ) La relación con Popper y con los filósofos que han partido de Popper, aun para someter sus ideas a crítica, como Imre Lakatos, han hecho que de considere a Feyerabend como uno de los < <>. El propio Feyerabend estima que su formación y el desarrollo de su pensamiento han sido eclécticos y que, desde luego, ha experimentado importantes cambios. Al principio, Feyerabend se interesó por la lógica formal, que luego ha considerado inclusive como perniciosa para el buen desarrollo de la filosofía. Se interesó asimismo por el empirismo, al punto de tratar de enderezarlo contra los que, como los positivistas lógicos, lo habían interpretado, o usado, torcidamente, pero luego ha abandonado el empirismo y ha declarado ser un anarquista (o hasta un daísta) epistemológico, considerando, en todo caso, y en consonancia con Hegel, que el proceso es más importante que la estructura” . FERRATER J., Diccionario de filosofía, II,, Ariel, Barcelona, 1999, 1252.
5. “(1922-1974), nac. en Hungría. Activo en la oposición del nazismo y luego en el movimiento comunista húngaro, fue detenido en 1950 por sus opiniones <<>> y <<>>, siendo encarcelado por tres años (...) Partiendo del falsabilismo y el falibilismo de Popper, Lakatos extendió, modificó y, en muchos puntos, alteró por completo las concepciones popperianas. Lakatos vio en la obra de Kuhn un punto de partida importante para la fundamentación de una nueva filosofía de la ciencia, pero se manifestó en desacuerdo con el historicismo, o posible historicismo derivable de Kuhn o de los que seguían criterios <> para explicar el desarrollo y crecimientos científicos (...) La más importante contribución de Lakatos a la filosofía, asi como a la historia, de la ciencia, es su filosofía de los <>. Esta teoría es en buena parte resultado de un examen crítico de las varias tendencias en filosofía de la ciencia, tanto las diversas visiones del inductivismo como del falsabilismo y fabilismo”. FERRATER J., Diccionario de filosofía, III, Ariel, Barcelona, 1999, 2061.
6. FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974.
7. IBIDEM, 7.
presencia de un problema del conocimiento o problema epistemológico, esto a causa de la mala aplicación metódica en las interacciones del conocimiento humano (8). Desde aquí entonces la anarquía de la que anteriormente de habló, vendría a significar una manera de establecer una nueva base para la estructuración del conocer del hombre.
Para Feyerabend el modo de hacer ciencia no le permite al científico hacer una teoría o sistema epistemológico de la propia ciencia (9). Entonces tenemos que la ciencia, es producto de las condiciones extremas de la vida, más ésta es si, no se enfoca en un conocimiento, esto quiere decir que la ciencia se fundamenta en el error, esto por ser gestada sólo desde un contexto determinado. Esta condición hace que la ciencia tenga vicios estructurales, ya que ésta es producto de sólo ciertas visiones o determinados modos de concebir una determinada realidad.
De esta forma el producto de la ciencia a la vez que va haciéndose, se va estructurando desde condiciones extremas o formas determinadas por una circunstancia específica. De esta manera se hace difícil confiar en una ciencia y su producto, porque dicho producto no se manifiesta como el resultado de una visión o teoría equilibrada.
Para ser equilibrada la ciencia tendría que librarse de vicios estructurales, lo cual se hace difícil en cuanto que la inclinación más común de ésta parece responder a una circunstancia específica, por lo que hablar de una ciencia que toma en cuenta diferentes circunstancias de diferentes entornos o realidades, sería como decir que la ciencia pudiera responder a diferentes realidades sin afectar el verdadero sentido de dicha realidad, o así como también el propio sentido de la propia teoría científica, esto tomando por sentado que la ciencia tiene su propio objeto de estudio, y que el mismo, responde a las necesidades o a la visión de determinado entorno, por lo que, querer encasillar dentro de una teoría a diferentes realidades, sería lo mismo que esperar que una teoría respondiese a todas las circunstancias posibles o posibles condiciones de posibilidad de algún fenómeno, o lo que es lo mismo, la
_______________________
8. Cf. FERRATER J., Diccionario de filosofía, II, Ariel, Barcelona, 1999, 1252.
9. Cf. FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974, 8.

expresión o manifestación del mismo.
Para este autor el error de la ciencia esta inmerso en el propio fenómeno histórico, esto porque se podría decir que para él, el problema de la ciencia es que mediante su fundamentación metódica o mediante su método, ésta pretende establecer una fórmula determinada y específica para todos los casos o fenómenos. Esto sería fatal si consideramos el hecho de que un mismo fenómeno puede tener diferentes formas de expresión, esto, a la vez que dicho fenómeno requiera de diferentes maneras de interpretación, esto no sólo porque el fenómeno deba obligatoriamente interpretarse de una manera específica, sino porque su propia expresión, amerita de nuevas maneras de verlo, o también porque la posibilidad de verlo de otra manera, sugeriría una interpretación distinta.
De tal forma parece que se justifica la crítica que hace Feyerabend, esto si consideramos que dependiendo de la manera en que la ciencia haga uso de su método, dependerá el resultado de su estudio, así como también lo referente a la manipulación o especulación del mismo. Desde este análisis puede entenderse que el método tiene que prestar atención a las circunstancias particulares de un fenómeno que a su vez está dentro de un determinado contexto histórico, y es por ello mismo que el método se fundamenta en el error, porque debe partir de un contexto, y a la vez que se enmarca en éste, va queriendo hacerse universal para otras circunstancias, y como esto no siempre puede darse de esa manera, el método y el resultado de alguna teoría científica, pierde valor.
Pierde valor porque a través del método se pretende hacer teoría que no es más que una noción particular de un contexto, por lo que dicha teoría no tiene valor universal, esto en cuanto a otras circunstancias. Lo anterior si tomamos como premisa que la ciencia a través de su método y el establecimiento de sus teorías, tiene la tentación de querer ser fundamento único universal.
De todo ello se desprende que la ciencia aunque estudia y hace teoría desde un determinado contexto, no usa el lenguaje y la epistemología o el conocimiento que posee o se establece desde dicho contexto o circunstancia, en vez de ello, la ciencia usa su propio lenguaje científico. La ciencia pretende saber sobre un fenómeno, pero estudiándolo desde un marco conceptual distinto y ajeno al del propio fenómeno.
Entonces tenemos que para el autor esta forma de actuar de la ciencia no es humanitaria; para él esta forma de actuar es una manera de dominio. A pesa de ello el autor habla de una ciencia seria, de lo cual habría que entender que es una ciencia que se hace y actúa de otra manera, esto sólo para hacer alusión a un dato sobre el pensamiento de autor, no se pretende aquí profundizar sobre el tema, claro, sin negar la posibilidad de que durante el desarrollo del apartado, surja el enunciado.

Tal y como hoy se conoce, la educación científica tiene este propósito, que consiste en llevar a cabo una simplificación racionalista del proceso “ciencia” mediante una simplificación de los que participan en ella. Primeramente, se define un dominio de investigación. A continuación, el dominio se separa del resto de la historia (la física, por ejemplo, se separa de la metafísica y de la teología) y recibe una “lógica” propia.. Después, un entrenamiento completo en esa lógica condiciona a aquellos que trabajan en el dominio en cuestión para que no puedan enturbiar involuntariamente la pureza (léase la esterilidad) que se ha conseguido. En el entrenamiento, una parte esencial es la inhibición de las intuiciones que pudieran llevar a hacer borrosas las fronteras. La religión de una persona, por ejemplo, o su metafísica o su sentido de humor no deben tener el más ligero contacto con su actividad científica. Su imaginación queda restringida e incluso su lenguaje deja de ser el que le es propio. (...) Es obvio que tal educación, tal compartimentación, tanto de los dominios del conocimiento como de la conciencia, no puede conciliarse fácilmente con una actitud humanitaria. Entra en conflicto “con el cultivo de la individualidad, que [es lo único que] produce o puede producir seres humanos adecuadamente desarrollados” (10)

Para Feyerabend la ciencia entra en conflicto con la individualidad, considerándose individualidad como manifestación particular de toda aquella entidad individual vista como objeto de conocimiento y objeto que conoce, en fin, entidad que está inmersa y es partícipe del proceso de conocimiento.
_______________________
10. IBIDEM, 11-12. El la cita que se hace de Feyerabend se encuentra una que el propio autor hace “con el cultivo de la individualidad, que [es lo único que] produce o puede producir seres humanos adecuadamente desarrollados” John Stuart Mill, On liberty, citado de The Philosophy of John Stuart Mill, ed. Marshall Cohen, Nueva York, Modern Library, 1961, p. 258 (hay trad. Cast.). Cita 14 del libro de Feyerabend.



Específicamente de la individualidad de la persona humana, Feyerabend hace ver cómo a través de la arbitrariedad del actuar del método de la ciencia, de una u otra manera se coarta esa individualidad que hace a la persona libre, la hace libre porque de esa individualidad
depende en ver a la persona como personas distintas; distintas e individualmente distinguibles de otras.
El autor pone a los metodólogos como gente que quiere establecer racionalidad, a la vez que ponen lo objetivo por sobre y separado de lo subjetivo. Esto tiene que ver con el hecho de que a través del método usado por la ciencia, se pretende establecer una racionalidad del conocimiento o una relación entre una razón o entidad racional, y una realidad sensible o empírica. Para el autor pues la ciencia pretende ello, pero también la ciencia a la vez pretende separar al sujeto que tiene y vive la experiencia, de la experiencia en sí, osea, que la ciencia quiere fundamentar una epistemología valiéndose de la relación objeto – sujeto, entidad empírica – entidad racional, pero separando al objeto de propio sujeto que lo conoce.
Aquí hay otra cosa que decir, aparte de que la ciencia pretende separar al sujeto del objeto, está la costumbre de que para el estudio científico muchas veces se suprime al sujeto, esto con el argumento de que el sujeto mediante su subjetividad, puede distorsionar la observación de lo que “verdaderamente” es el objeto, olvidando que la manera de saber sobre algo, depende en gran medida de la propia experiencia humana, porque a fin de cuentas, la representación o el resultado que de cualquier estudio se hace, depende del sentido y la propia experiencia subjetiva que de dicha realidad u objeto de conocimiento se tenga.
A pesar de lo anterior hay que tener presente que hay casos en los que el exceso de subjetividad verdaderamente podría afectar de manera negativa en lo referente al estudio de un fenómeno se refiere.
Para retomar la idea de lo importante del contexto para con el estudio científico, se tiene que para visiones diferentes, debe haber juicios o juicios de valor distintos, por lo que de igual manera, deben existir diferentes métodos de acercamiento o de estudio. Desde esta reflexión se puede entender el por qué de una anarquía o planteamiento anarquista dentro del proceso de formación del conocimiento.
Desde Feyerabend surge el planteamiento de un modo de epistemología anarquista. Esto puede entenderse como una epistemología que se vale, y la cual es producto, de una determinada forma de hacer teoría del conocimiento (11). A pesar de lo anterior, tampoco se trata de que el conocimiento de vea reducido al caos, no se trata de ello.
Se trata es de una anarquía del “todo vale”, esto para fundamentar una epistemología desde las condiciones o circunstancias específicas de un entorno, por lo que cada manifestación o fenómeno, es tomado como algo real, real en cuanto que dice de una realidad o contexto. “Todo vale” en cuando que cada cosa del entorno, dice lo que el propio entorno es, asi como también de cómo se manifiestan los entes en dicha realidad.
Para Feyerabend la filosofía de la ciencia tiene su cambio en el correr históricos de las teorías (12). El cambio de reglas científicas en el correr de las circunstancias y de la historia. Se postula que muchas veces hay que ignorar viejas reglas científicas para adaptar las nuevas, esto porque las viejas reglas suelen desfasarse de la realidad que es experimentada, esto por el facto histórico. Las nuevas reglas se tomarían como ciertas, por el mismo hecho de tener adecuación con la realidad actual.
Las viejas formas de argumentación muchas veces no complacen los nuevos cambios del ambiente físico. Esto ocurre porque aunque la racionalidad semántica sea válida, ya no es comprobada mediante una realidad, esto porque han cambiado las circunstancias de la realidad misma Con ello se pretende explicar que aunque para la estructuración del conocimiento es importante las reglas de la razón o la capacidad de racionalizar el conocimiento, no basta con
________________________
11. Cf. FERRATER J., Diccionario de filosofía, II, Ariel, Barcelona, 1999, 1252-1253.
12. “La idea de un método que contenga principios científicos, inalterables y absolutamente obligatorios que rijan los asuntos cinéticos entra en dificultades al ser confrontada con los resultados de la investigación histórica. En ese momento nos encontramos con que no hay una sola regla, por plausible que sea, ni por firmemente basa en la epistemología que venga, que no sea infringida en una ocasión o en otra. Llega a ser evidente que tales infracciones no ocurren accidentalmente, que no son el resultado de un conocimiento insuficiente o de una falta de atención que pudieran haberse evitado. Por el contrario, vemos que son necesarias para el progreso.”. FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974, 14.

que algo sea válido por la vía de la razón y los argumentos o el orden semántico, ya que toda
esta racionalización y orden semántico no tiene mayor significado e importancia si con todo ello no se dice algo sobre la realidad.
Lo anterior teniendo presente que para el conocimiento humano, es importante no sólo lo que se pueda pensar, razonar o argumentar, sino también el hecho de que todos éstos procesos, tengan un referente sensible, de experiencia o de realidad empírica.
En torno a esto el autor es muy enfático cuando se refiere a que los racionalistas asi cambien la razón causal de un efecto material, siempre mantendrán el esquema que el propio entendimiento ha formado. Entonces este entendimiento de convierte en una especie de sombra, sombra que trata de encontrar un objeto con el cual asemejarse, esto, aún si el objeto sensible de conocimiento que originó dicha imagen, haya desaparecido por completo.

La enseñanza de standards no consiste nunca en una mera colocación ante la mente del estudiante y en hacerlos tan claros como sea posible. Se supone que los standards tienen también máxima eficiencia causal. Esto hace muy difícil distinguir entre la fuerza lógica y el efecto material de un argumento. Al igual que un perrillo amaestrado obedecerá a su amo sin que importe lo confuso que él mismo esté y lo urgente que sea la necesidad de adoptar nuevos esquemas de conducta, un racionalista amaestrado será obediente a la imagen mental de su amo, se conformará a los standards de argumentación que ha aprendido, mostrará adhesión a esos standards sin que importe la dificultad que él mismo encuentre en ellos y será poco capaz de descubrir que lo que él considera como “la voz de la razón” no es sino post-efecto causal del entrenamiento que ha recibido. Vemos aquí muy claramente cómo trabajan las llamadas a la “razón”. (13).

El esquema de la razón que ya se tiene, mantiene pos – efecto causal, el cual conduce a una acción que, por su puesto, es basada en el error de la mera razón. Ya que mediante la razón se puede argumentar cualquier procedimiento sin que sea necesario un ente físico que corrobore o de evidencia de tal proceso o ente de razón, se presenta el caso de que la evidencia
________________________
13. IBIDEM, 16-17.

o material de una teoría, se puede formular desde la teoría misma (14).
De tal manera que el propio método usado para el estudio científico, genera una comprensión de la propia causa material o supuesto efecto o ente físico del cual se vale para sustentar la teoría, y en los cuales la propia teoría se fundamenta. Esto le proporciona a la teoría el supuesto “éxito empírico de comprobación.” Aquí se puede apreciar la arbitrariedad de la ciencia y de la manera que ésta tiene de hacer estudio, porque de alguna manera, se obliga a la razón a pensar desde su estándar, y por tanto a concebir una realidad física que puede que a la final, no tenga sustento empírico, aunque sí racional.
De tal forma que se esquematiza a la razón hasta el extremo de que pueda surgir de ello, algo que luego es experimentado como el supuesto de una entidad física o empírica. Lo que ocurre con todo el proceso que se explicó en los párrafos anteriores, es que se generan categorías de la razón, que luego a su vez se proyectan como reglas y formas del entendimiento. Estas categorías luego tienen la posibilidad de adecuarse o amoldarse a una realidad, de la cual sabemos nosotros por la argumentación que se viene haciendo, no es el ente empírico propio de dicha categoría.
Por el contrario, aunque claro está que en la estructuración del conocimiento que se da sin error hay una relación entre un ente empírico y la razón o ente racional, lo mismo no ocurre en los casos donde por medio de la arbitrariedad científica, el “conocimiento” surge del
_______________________
14. “El desarrollo del punto de vista copernicano desde Galileo hasta el siglo xx constituye un perfecto ejemplo de la situación que queremos describir. Se parte de una fuerte creencia que va contra lo que lo que en la época se considera razonable. La creencia se extiende y encuentra apoyo en otras creencias que son igualmente irrazonables, si es que no lo son más (ley de inercia, telescopio). La investigación se disgrega ya en nuevas direcciones, se constituyen nuevos tipos de instrumentos, la “evidencia” se relaciona con las teorías en formas nuevas, hasta que surge una nueva ideología que es lo bastante rica para proporcionar argumentos independientes para cualquier zona particular de ella y lo bastante móvil para encontrar tales argumentos en cualquier ocasión que parezca necesitarse (...) las teorías llegan a ser claras y “razonables sólo después que partes incoherentes de ellas han sido utilizadas durante largo tiempo. Tal irrazonable, sin sentido y poco metódico prólogo resulta así ser una inevitable condición previa de claridad y éxito empírico. (...) Al intentar describir desarrollos de esta clase de un modo general, nos vemos obligados desde luego a recurrir a los modos de hablar existentes, los cuales no tienen en cuenta esos desarrollos y deben por tanto ser deformados, mal empleados y forzados a entrar en nuevos esquemas con objeto de ajustarse a situaciones imprevistas (sin un constante mal empleo de lenguaje no puede haber ni descubrimiento ni progreso)” . IBIDEM, 18-19.
error. Desde Feyerabend se comprende que es precisamente desde la dialéctica ente de razón y ente empírico, como se puede dar el conocimiento confiable y libre de errores.
El autor plantea el principio anarquista como coordinador abstracto del resultado de tener en cuenta, el material histórico que de la ciencia y del conocimiento de ha emanado, y el principio aceptable bajo cualquier circunstancia (principio de todo vale) . Lo que se entiende como que, mediante el principio anarquista se toma como importante cualquier circunstancia dentro de cualquier medio. De esto se ha hablado en los párrafos anteriores.

A quienes consideren el rico material de que nos provee la historia y no intenten empobrecerlo para dar satisfacción a sus más bajos instintos y al deseo de seguridad intelectual que proporcionan, por ejemplo, la claridad y la precisión, a esas personas les parecerá que hay solamente un principio que puede ser defendido bajo cualquier circunstancia y el todas las etapas del desarrollo humano. Me refiero al principio de todo vale. (...) Este principio abstracto (que es el único principio de nuestra metodología anarquista) debe ahora ser elucidado y explicado en sus detalles correctos. (15)

La anarquía de la que aquí se hace referencia es una anarquía que propicia la democracia y la libertad, esto porque dicha anarquía valora al individuo, asi como también valora la posibilidad de que éste de pueda producir su propio saber y realidad, esto en vez de limitar al individuo a un determinado esquema propuesto, o lo que es lo mismo, limitarlo sólo a una realidad establecida por la arbitrariedad de la ciencia.
Lo que se trata de fundamentar desde los presupuestos de esta anarquía, se podría decir, es una metodología pluralista, donde tenga cabida y se le de valor a las circunstancias de un particular o de un individuo.
Se propone la variedad de métodos como desarrollo social, esto porque el propio hecho de que exista la posibilidad de elegir distintos métodos, es evidencia de las posibles diferentes circunstancias a las que puede estar propensa una realidad o contexto (se pone de manifiesto la

________________________
15. IBIDEM, 20.

determinada epistemología de un particular contexto) (16). Entonces tenemos que en la manera de hacer conocimiento, no es importante sólo la experiencia, sino también la forma en que dicha experiencia se interprete.
Por tanto, el resultado epistemológico depende también de una parte de concepción teórico – racional, y de una parte empírica – sensible.
De tal forma que Feyerabend hace alusión a que la ciencia trata de fundamentar y mejorar sus propios argumentos sin tomar como hecho relevante el efecto humano – circunstancial “Hoy la única cuestión es cómo la ciencia puede mejorar sus propios recursos, sin importar cuál sea el efecto humano de sus métodos y sus resultados (...) El método científico es parte de una teoría general del hombre. De esta teoría recibe sus reglas y se constituye de acuerdo con nuestras ideas de una existencia humana que merezca la pena” (17), por tanto los métodos de dicha ciencia, son en cuanto o para la ciencia o teoría en sí, y no explican en definitiva, en qué se fundamentan o cual es su objeto empírico de estudio.
Toda esta situación también tiene que ver con el factor del instrumentalismo científico, ya que mediante éste la ciencia pretenderá que hay casos básicos que no cambian, pero esto valiéndose del énfasis en la separación del objeto y el sujeto, por lo que de esta manera, se pretende suplantar al sujeto que conoce, por un instrumento científico que marca una distancia entre objeto y sujeto. Un factor a tomar en consideración en este respecto es que la
________________________
16. “La idea de que una metodología pluralista es necesaria tanto para el avance del conocimiento como para el desarrollo de nuestra individualidad ha sido discutida por John Stuart Mill en su admirable ensayo On Liberty. Según Mill, este ensayo es “una especie de libro de texto filosófico de verdad única, verdad a la que los cambios que progresivamente van teniendo lugar en la sociedad moderna tienden a dar cada vez mayor relieve: la importancia para el hombre y la sociedad, de una amplia variedad de géneros de carácter, y de dar total libertad a la naturaleza humana para extenderse en innumerables y conflictivas direcciones”. Esta verdad variedad es necesaria tanto para producir “seres humanos bien desarrollados” como para el mejoramiento de la civilización”. IBIDEM, 23.
“una especie de libro de texto filosófico de verdad única, verdad a la que los cambios que progresivamente van teniendo lugar en la sociedad moderna tienden a dar cada vez mayor relieve: la importancia para el hombre y la sociedad, de una amplia variedad de géneros de carácter, y de dar total libertad a la naturaleza humana para extenderse en innumerables y conflictivas direcciones”. Autobiography, Londres, Oxford University Press, 1963, p. 215. Tanto la cita como la referencia bibliográfica son sacadas de FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974, 23-150.
17. FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974, 25

utilización de determinados instrumentos puede crear, o mejor dicho, gestar, una específica gama de conceptos, que lejos de estar emparentados con la realidad de un objeto, lo que hacen es complacer los deseos de dicho instrumento, por decirlo de alguna manera.

Un instrumentalista supondrá que hay hechos, sensaciones situaciones cotidianas, estables; estados de cosas clásicos, que no cambien ni siquiera como resultado del más revolucionario descubrimiento. Un “realista” puede admitir cambios en la materia observacional, pero insistirá en la separación entre sujeto y objeto e intentará hacer reaparecer esa separación donde quiera que la investigación parezca estar en conflicto con ella. Al creer en una “aproximación a la verdad”, tendrá también que poner límites al desarrollo de los conceptos (18).

Entonces todo esto ocurre porque se esta viendo o estudiando a través de un determinado instrumento, que es el que en definitiva, pone las pautas para su propia manera de interpretación, esto porque el hecho de usar un determinado instrumento, requiere que se use un específico lenguaje que responda a las lecturas que de dicho instrumento surjan.
En la adquisición del conocimiento, las categorías implicadas en el proceso de racionalización, tienen estrecha relación con lo que a través del pensamiento pueda haberse formado de un conocimiento anterior. Las categorías determinan un posible posterior conocimiento “Cuando nos familiarizamos con las categorías existentes y con las alternativas que está siendo utilizadas en el examen del punto de vista recibido, nuestro pensamiento pierde su espontaneidad (...) todo cambio por dramático que sea, siempre conduce a un nuevo sistema de categorías fijas” (19). Esto a su vez determina la visión que pueda tenerse en una posterior investigación “Cuanto más sólido, bien definido y espléndido es el edificio erigido por el entendimiento, más imperioso es el deseo de la vida por escapar de él hacia la libertad” (20).

________________________
18. IBIDEM, 27.
19. IBIDEMG, 1974, 28.
20. Differenz des Fichte´schen und Schelling´schen System, p. 13. Tanto la cita como la referencia bibliográfica son sacadas de FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974, 28-160.

Mediante las posibilidades del pensamiento, éste o lo resultante de él, se puede completar a sí mismo, por lo que el pensamiento mismo, puede establecer una especie de imagen, esto desde una categoría que la razón a formado o la cual ha sido concebida anteriormente, pero al mismo tiempo puede que dicha categoría, en el presente, no tenga correspondiente físico - empírico.
e tal manera que puede darse el caso, y de hecho se da, de que las categorías de pensamiento generadas por la racionalización, formen especies de objetos, de los cuales luego se podría tenerse la experiencia de que son algo que verdaderamente existe o que son realmente entes empíricos. Aunque pueda pensarse que esto no es posible, por el mismo hecho de que sabemos que algo es real – empírico porque lo tocamos y lo sentimos, lo mismo no ocurre en el estudio científico, porque aparte de que para dicho estudio no todo se sabe por la vía de la sensación del tacto, la propia premisa de la ciencia nos dice que hay que ver al objeto con la mayor prudencia posible, aunque esto suponga la distanciación entre sujeto y objeto.
En torno a este tema vale destacar que puede haber error tanto en el proceso del pensar - lo que supone un método -, así como también en el contenido de lo que mediante el método o proceso de del pensar, se gestó.
Para todo este embrollo de errores la solución vendría estando en la interacción que la subjetividad y la objetividad tiene con el devenir de las circunstancias – esto podría verse también como la ilación del correr histórico de los hechos - , de este modo se rescata que cuando en el proceso de racionalización del conocimiento, se toma en cuenta tanto razón y ente empírico, entonces se puede decir que el proceso no tiene vicios ni vacíos estructurales.
Con ello se introduce el factor metafísico, porque al tratarse de la interacción de diferentes circunstancias en el pasar de la historia, esto presupone la tónica de orden consecutivo en el pasar de un conocimiento otro, o de una epistemología a otra, lo que amerita el estudio acerca de cómo se ha dado y determinado conocimiento, o de cómo es posible seguir el orden - secuencial o el movimiento de un objeto de conocimiento, esto a trasvés del tiempo, asi como también a través de los cambios que en torno al mismo se originan.
En este reglón de ideas en importante considerar que se debe diferenciar el proceso de pensamiento, esto con relación a los objetos empíricos de conocimiento, por lo menos desde el propio pensamiento. De esta manera sabemos que tenemos conciencia de algo que se presenta como distinto del pensamiento, a la vez que vemos cómo el pensamiento discrimina o discierne con respecto a tal cosa.
De esta forma el sujeto sabe lo que es distinto de su propio proceso mental, y de cómo dicho proceso estudia un objeto, por tanto no surgen problemas en la diferenciación sujeto - objeto. Lo anterior y entendido desde Feyerabend, posibilita el propio conocimiento, esto porque se sabe que no es sólo un pensamiento o una razón conociéndose a sí misma.
Entonces desde aquí se comprende como el conocimiento no es desde el método que establece la propia ciencia para explicarse a sí misma, sino que éste se da por el conocimiento de la circunstancia, que es lo que en definitiva, debería fundamentar la epistemología, y es de donde se debería basar el conocimiento (esto podría ser hacia donde apunta la teoría anarquista aquí referida, porque es desde lo que se de, o desde la condición circunstancial, de donde se gesta y de donde nace el conocer)
En resumidas, es el conocimiento desde las cosas mismas, y no desde el producto de métodos o teorías científicas arbitrarias. Conocimiento desde el fin o sentido del objeto, porque no es sólo el objeto, sino también la interacción de éste para con el proceso de pensamiento.
De manera tal que el autor nos remite a una ley que va más allá de cualquier proceso físico – sensible; nos remite a una ley que es condición necesaria y de la cual ya hemos hecho referencia, la dialéctica (21). La dialéctica desde esta argumentación remite a leyes generales de movimiento “La dialéctica, sin embargo, no es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y del pensamiento” (22). Como
_______________________
21. Cf. FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974, 33-34-163.
22. “Lakatos (...) ha mostrado que un estudio dialéctico de las matemáticas puede conducir a descubrimientos espléndidos, aun hoy. Debe alabarse a Lakatos por haber hecho tan excelente uso de su formación hegeliana”. IBIDEM, 163.

puede entenderse, la dialéctica debe servir como una forma de mediación entre pensamiento y
objeto; entre conceptos y objetos empíricos (23).
Otro punto de relevancia para la comprensión de los argumentos que Feyerabend expone en contra de la manera de hacer ciencia y del asunto de los métodos, es lo que tiene que ver con que al parecer para él, la ciencia obvia el hecho de que lo cualitativo puede afectar el resultado de una concepción cuantitativa. Para este autor la ciencia y sus teorías se hacen como tal gracias a la relación entre teoría y el propio hecho teórico (24), esto quiere decir que los métodos se basan en especulaciones que, al final, no estudian al objeto, sino que se enfocan en la manera de conocerlo.
Según esto, el método y los resultados de éste, no llegan a saber sobre las particularidades de los eventos o características de los objetos de conocimiento, sino que dicho o dichos métodos, sirven exclusivamente para fundamentar y justificar a las teorías y al razonamiento que la razón hace de éstas. Por ello hay que tener claro que el hecho de que una teoría sea racionalmente válida, no necesariamente dice que dicha teoría se adecue a algún objeto de conocimiento o a una determinada realidad.

_______________________
23. “El conocimiento es parte de la naturaleza y está sujeto a sus leyes generales. Las leyes de la naturaleza se aplican al movimiento de los objetos y los conceptos, así como al movimiento de unidades más elevadas que incluyen objetos y conceptos.(...) Mejor será proceder dialécticamente, esto es, por una interacción de concepto y hecho (observación, experimento, enunciado básico, etc.) que afecte a ambos elementos”. IBIDEM, 35-36.
24. “La ciencia moderna ha desarrollado estructuras matemáticas que sobrepasan a todo lo que ha existido hasta ahora en coherencia y generalidad. Pero, para lograr este milagro, todas las dificultades existentes han tenido que ser reducidas a la relación entre teoría y hecho, y han tenido que ser ocultadas, mediante aproximación ad hoc y mediante otros procedimientos. (...) Los motodólogos pueden señalar la importancia de las falsaciones, pero ellos utilizan alegremente teorías falsadas; pueden echar sermones sobre lo importante que es considerar todos los hechos relevantes y nunca mencionan aquellos grandes y drásticos hechos que muestran que las teorías que ellos admiran y aceptan, la teoría de la relatividad, la teoría cuántica, con como mínimo tan pobres como las viejas teorías que ellos rechazan. En la práctica, los metodólogos repiten como esclavos las declaraciones más recientes de los que dirigen la física, aunque al hacerlo violen algunas reglas básicas de su propio oficio. (...) De acuerdo con Hume las teorías no pueden derivarse de los hechos. El requisito de admitir solamente aquellas teorías que se sigan de los hechos nos deja sin ninguna teoría. De aquí que la ciencia, tal como la conocemos, sólo puede exisir si omitimos este requisito y revisamos nuestra metodología”. IBIDEM, 45-46.

De aquí surge la cuestión de que en el estudio científico, hechos y teorías, sean cosas distinta, cuando en realidad no deberían serlo, esto ocurre porque muchas veces no se sabe diferenciar entre un hecho, de lo que a su vez significa una teoría. De esto parte y de esto se sigue que el método se basa en teoría y observaciones, pero éste no juzga si lo que se observa, es el objeto en sí, o si eso que se experimenta como observación de algo, es o no, mero producto del pensamiento.
Por tanto, el método y la teoría quedan como meros especuladores. En el caso de las sensaciones, depende de la intención del sujeto, las propiedades que se puedan ver o experimentar con respecto a un objeto. Por ello que en cuanto a la propiedad cuantitativa se refiere, la experiencia que el sujeto tiene de un objeto, puede determinar la categoría a la cual pertenece dicho ente, y al ser así, la entidad no sería considerada como tal cosa que se parece a otra, y que a la vez participan de una misma categoría (factor cuantitativo), sino que algo al ser considerado cierta manera por el sujeto, podría pasar a formar parte de otra categoría, de lo que se entiende que, un ente dependiendo de cómo se lo considere, puede que cambie – se podría decir - su condición cualitativa, y por tanto también la cuantitativa, esto con relación a otras entidades.
En el párrafo anterior se dice “se podría decir”, por el hecho de que se está haciendo referencia a la experiencia que se tiene del objeto, más no de lo que el objeto pudiera ser en sí, de igual forma, de lo que se trata es hacer ver que en la estructuración del conocimiento, el hecho de que no haya una continua relación dialéctica entre teoría y hecho empírico, supondría una ruptura del propio conocimiento.
Para entender un poco mejor la razón anterior es necesario decir que cuando aprendemos que un fenómeno tiene relación con una categoría de fenómenos, muchas veces pretendemos que este mismo proceso metódico para un fenómeno, es compatible con otras realidades o fenómenos, y entonces caemos en un error epistemológico (25).
________________________
25. “Es ahora cuando interviene la “razón”: se examina el enunciado sugerido por la impresión y se consideran otros enunciados en su lugar. Esta actividad no cambia un ápice la naturaleza de la impresión. (Esto es sólo aproximadamente cierto, pero podemos omitir en nuestro presente propósito las complicaciones (continúa...)
Las mismas teorías logradas por un método, quedan sin base al no tener referente más que en la mente, todo esto por las categorías ya anteriormente establecidas, las mismas que se toman como referencia del conocimiento.
Desde Feyerabend también se ve cómo el tema del lenguaje es de vital importancia para lo que tiene que ver con la ciencia y el conocimiento. Todo esto tiene que ver con el hecho de que en la investigación científica y del conocimiento, existe un lenguaje mediante el cual se comprende las realidades, los presupuesto y los supuestos surgidos de cualquier estudio. En el caso de la ciencia hay que decir que el hecho de que la misma haga uso de determinado lenguaje, condiciona el resultado del propio estudio científico. También se entiende que el lenguaje usado, es producto de las propias reflexiones a las que se llega a través de la ciencia.
Por ello que el lenguaje científico es ya preconcebido gracias a ciertas teorías, y entonces a través de ello, se pretende explicar o dar significado a ciertos nuevos fenómenos, esto claro está, desde un lenguaje ya preconcebido que presupone una cierta manera de ver las cosas y fenómenos, entonces se corre el peligro de estudiar un fenómeno queriendo encasillarlo en patrones de lenguaje ya establecidos , lo cual seguramente no puede hacerse en
_______________________
(continuación...) resultantes de la integración de impresión y resultado). Sin embargo, introduce nuevos enunciado de observación y juega bazas nuevas, mejores o peores, en nuestro conocimiento. (...) Los procedimientos de enseñanza dan forma a la “apariencia” o al “fenómeno” y establecen una firme conexión con las palabras, de tal manera que los fenómenos parecen hablar por sí mismos sin ayuda exterior y sin reconocimiento ajeno la tema. (...) Los fenómenos son justamente lo que los enunciados asociados afirman que son. El lenguaje que ellos “hablan está desde luego influido por creencias de generaciones anteriores sustentadas tan largo tiempo que no aparecen ya como principios separados, sino que se introducen en los términos del discurso cotidiano, y, después del entrenamiento requerido, parecen que emergen de las cosas mismas. (...) Llegados a este punto, podemos querer comparar, en nuestra imaginación y de manera abstracta, los resultados de la enseñanza de lenguas diferentes que incorporan otras ideologías. Podemos querer cambiar algunas de estas ideologías y adaptarlas a puntos de vista más “modernos” . Es muy difícil decir cómo cambiaría esto nuestra situación, salvo que hagamos el supuesto adicional de que la cualidad y estructuras de las sensaciones (percepciones), o al menos de la cualidad y estructura de aquellas sensaciones que entran en el cuerpo de la ciencia, son independiente de su expresión lingüística. (...) Al hacer el simplificador supuesto adicional, podemos ahora distinguir entre a) sensaciones y b) aquellas “operaciones mentales que siguen tan cerca de los sentidos” y están tan firmemente conectadas con sus reacciones, que es difícil conseguir una separación. Considerando el origen y el efecto de tales operaciones, las llamaré interpretaciones naturales” . IBIDEM, 52-53.

todos los casos, porque puede darse que un fenómeno requiera una nueva manera o lenguaje de interpretación, ya porque el hecho de que el lenguaje preconcebido no tenga un referente o categoría racional que pueda adecuarse a la cosa estudiada, ya sea porque dicha cosa posea un propio lenguaje que sirviese para su propia interpretación.
Aunque puede pensarse que la razón por la que una cosa no puede adecuarse a una categoría racional ya establecida, es porque ya dicha cosa tiene su lenguaje por el que a la vez puede ser interpretada, hay que tener presente que en la formación del conocimientos, pueden haber nuevos fenómenos, que a su vez requieran del establecimiento de un nuevo lenguaje, lo que supondría un generar de nuevo lenguaje para con la circunstancia o fenómeno nuevo o el cual era desconocido hasta entonces..
Una de las cosas que hay que considerar de Feyerabend es que al parecer para él, el problema no está en el hecho de a saber si puede haber conocimiento o no, sino en la manera en que éste es estructurado, de lo que se entiende que el problema no es si es real el hecho de observar; el problema está en lo que se ve.
Por ello las interpretaciones naturales dependen de los enunciados de observación, de lo que se sigue que para no caer en utilizaciones de métodos que puedan alterar lo que las cosas son o cómo son percibidas desde otras perspectivas, hay que emplear una medida externa de comparación (el hecho dialéctico entre razón y objeto empírico, y entre una circunstancia o realidad con respecto a otras), esto para que el curso natural de interpretaciones otorgadas o formadas gracias a determinados métodos, no afecte o perjudique el nuevo conocimiento, éste que a la vez se hace epistemología.

Sólo hay un medio de salir de este círculo, y es el que consiste en emplear una medida externa de comparación, que incluya nuevos modos de relacionar conceptos y percepciones. Alejada del dominio del discurso natural y de todos aquellos principios, hábitos y actitudes que constituyen su forma de vida tal medida externa parecerá verdaderamente extraña. Este, sin embargo, no es un argumento contra su empleo. Muy al contrario, tal impresión de extrañeza revela que las interpretaciones naturales están trabajando, y éste es un primer paso hacia su descubrimiento (26).
______________________
26. IBIDEM, 58-59.
El valor del factor contrainductivo es otro punto que juzga la manera en que la ciencia tiene de hacer conocimiento “Los ingredientes ideológicos de nuestro conocimiento y, más especialmente, de nuestras observaciones, se descubren con la ayuda de las teorías que están refutadas por ellos. Se les descubre contrainductivamnente” (27). Este factor se refiere a aquellos casos que reflejan que hay otros que no pueden enmarcarse dentro de una misma teoría, pero que por otros método, sí pueden conocerse. Lo que nos lleva al asunto de la interpretación natural particular, la cual nos dice que cada circunstancia necesita, y a la vez gesta, una cierta manera de interpretación, cosa de la cual ya hemos venido trabajando.
Ya en este punto con todo lo que tiene que ver en la manera correcta de hacer conocimiento, se establece como necesario para los propios menesteres del conocimiento, un lenguaje observacional, que de cierta forma sea común a todos los idiomas, así como también hay que tener en cuenta que los procesos conceptuales, dependen de las circunstancias del observador (otra razón en contra de algunas teorías y de sus métodos).
Vemos pues que el asunto método es factor imperante en la argumentación de Feyerabend, por lo que uno de los peligros con respecto a la forma de actuar de la ciencia, es que ésta para hacer teoría, en ocasiones pretende suplantar la propia sensación humana, ejemplo de ello es el computador que “percibe” a través de programas “Disponemos de mecanismos detectores cuya ejecución deja atrás a nuestros sentidos” (28). Con respecto al tema Feyerabend pone como ejemplo lo que pretenden hacer algunos científicos usando algunos programas de computadora, para entender de qué se trata, a continuación se esboza un párrafo que ayudará a dilucidar en tema en cuestión.
_________________________
27. “ Las teorías son contrastadas y posiblemente refutadas por los hechos. (...) La containducción es una parte esencial de tal proceso de descubrimiento. (...) Una vez descubierta una interpretación natural particular, la cuestión siguiente es cómo ha de ser examinada y contrastada. (...) Si una interpretación natural pone en dificultades un punto de vista atractivo, y si su eliminación aparta el dominio de observación ese punto de vista, entonces el único procedimiento aceptable es utilizar otras interpretaciones y ver lo que pasa” . IBIDEM, 60-61.
28. “Combinando tales detectores con un computador, podemos contrastar directamente una teoría, sin intervención de ningún observador humano. Esto eliminaría las sensaciones y las percepciones del proceso de contrastación ” . IBIDEM, 64.
Se pretende hacer ciencia mediante el uso de un medio tecnológico, esto programando una computadora con las posibles reacciones de sensaciones que un humano experimentaría ante ciertos estímulos, pero al hacer esto, en el estudio científico se obvia el factor de que puede que el humano, en determinadas ocasiones y/o escenarios, se abra a otras ciertas formas de conocimiento mediante y gracias a sus propias sensaciones, por lo que en este caso, la computadora podría arrojar datos que en definitiva, puede que no se adecuen , y en casos ni si siquiera se parezcan o asemejen, a la forma propia forma de conocer del hombre. Se usa un método determinado (el informático) para hacer teoría y epistemología, y resulta que este método puede carecer de ciertos factores que están implicados en la propia manera de hacer epistemología que el hombre posee.
Para Feyerabend cuando se hace investigación científica en ocasiones se parte de presupuestos que están sobre la base de una observación congelada, en contrapartida de ello, para Feyerabend el deber ser consiste en que una teoría puede justificarse para un descubrimiento, si dicha teoría se basa en la observación dinámica, esto, porque el hecho de que una teoría puede estar perfectamente justificada racionalmente, no asegura que tal teoría tenga una realidad sensible en la que se fundamente (29).
Para este autor, Popper empieza su investigación desde la expectativa y desde la observación que es construida por una especulación, las cuales ambas, a su vez son dadas desde la teoría, más no mediante el inductivismo, el cual es el propiciador de la experiencia sensible. Entonces se tiene que, se pretende hacer teoría desde un supuesto patrón que se presupone desde el entendimiento racional, más no desde la experiencia que proporcionan los

________________________
29. “las potencias mental y moral, al igual que la muscular, sólo se mejoran si se usan. Las facultades no se ejercitan haciendo una cosa meramente porque otros la hagan, ni tampoco creyendo algo sólo porque otros lo crean. (...) La idea de que la experiencia pueda constituir una base para nuestro conocimiento se desecha inmediatamente haciendo notar que debe haber discusión para mostrar cómo tiene que interpretarse la experiencia. (...) Otra distinción que está claramente relacionada con la distinción entre descubrimiento y justificación es la distinción entre términos observacionales y términos teóricos. IBIDEM, 24-90.

entes y objetos en su expresión (30).
Al parecer Feyerabend se diferencia con Popper entre otras cosas, porque para él, el problema no está en el racionalismo, para Feyerabend el problema está donde están situados los límites del conocimiento, esto en cuanto a la diferenciación entre lo racional - justificable, y lo sensible de la experiencia que el objeto proporciona de sí “Pero nuestra presente investigación no es acerca de si hay límites a nuestra razón; la cuestión es dónde están situados estos límites” (31).
Podría decirse que para este autor la cuestión radica en la dialéctica en el proceso del hacer conocimiento (sujeto – objeto ); para Popper la cuestión está en el proceso mental.
Feyerabend plantea que para Popper las investigaciones científicas comienzan con problemas, y entonces se hacen investigaciones sobre cosas de las que luego se sabe, son inexistente, bien porque ya no existen, bien porque nunca existieron (32). Entonces desde este matiz los problemas científicos no son resueltos, sino disueltos, esto porque su objeto de conocimiento, no es un ente que fue conocido por la vía de la inducción, sino que el propio problema de la teoría, genera problemas desde si.
“Las teorías pueden ser interpretadas de manera diferente” (33). Con esta exposición Feyerabend plantea que algunas teorías son conmensurables conceptualmente con otras, en algunas interpretaciones, e inconmensurable para lo que respecta con otras, con otras interpretaciones. Pueden que dos teorías sean conmensurables (medibles, contrastadas o
__________________________
30. “Resumiendo esta parte de la doctrina popperiana: La investigación empieza con un problema. El problema es el resultado de un conflicto entre una expectativa y una observación que, a su vez, es constituida por la expectativa. Esta claro que esta doctrina difiere de la doctrinas del inductivismo, donde los hechos objetivos se introducen misteriosamente en una mente pasiva que dejan en ella marcas” . IBIDEM, 96-99.
31. IBIDEM, 103.
32. “La investigación científica, dice Popper, empieza con un problema, y se continúa resolviéndolo. Esta caracterización no tiene en cuenta que los problemas pueden estar formulados erróneamente, que pueden realizarse investigaciones acerca de propiedades de cosas o procesos que la investigación posterior declare que son inexistentes. Los problemas de este tipo no son resueltos, sino disueltos y separados del dominio de investigación legítima”. IBIDEM, 106.
33. IBIDEM, 109-110.
comparables desde una misma proporción o un mismo supuesto), esto, porque comparten el mismo lenguaje de observación.
Se puede decir que para el autor le es necesario postular que dos teorías pueden ser conmensurables, esto para decir que el error de la ciencia está precisamente allí, ya que al ser conmensurables desde lo conceptual, los conceptos teóricos pueden predeterminar un nuevo estímulo, esto dentro de categorías ya establecidas, y las cuales pertenecen a una determinada racionalización de los fenómenos y objetos. Por lo que estas teorías que sólo son conmensurables en lo conceptual – racional, no poseen la misma similitud en sus objetos de estudios.
Feyerabend da el ejemplo de cuando se da una teoría desde un mismo lenguaje conceptual de observación, mas no por el objeto mismo que se estudia o por el ente ontológico del que luego se establece una epistemología. Entonces al parecer hay inconmensurabilidad en lo ontológico, pero conmensurabilidad en lo teórico conceptual. No es la misma epistemología, pero sí la misma noción conceptual que se establece desde la teoría. “El progreso conceptual frecuentemente hace imposible plantear ciertas cuestiones y explicar ciertas otras; así, ya no podemos volver a preguntar sobre la velocidad absoluta de un objeto, al menos en tanto que tomemos en serio la relatividad” (34). Por el resultado de ello es que pueden darse unas etapas perceptivas, que su vez forjan la conceptualización de teorías, así como también de medios de interpretación.
Según Carnap, Feigl, Nagel y otros, los términos de una teoría reciben su interpretación de un modo indirecto, relacionándolos con un sistema conceptual diferente que es, o una teoría más vieja, o un lenguaje de observación. Esta teoría más vieja, este lenguaje de observación, no se adopta debido a su excelencia teórica. Y posiblemente no puede serlo: las teorías más viejas usualmente están refutadas; se adoptan porque son “utilizadas por una cierta comunidad lingüística como un medio de comunicación. Según este método, la frase “tener mucha mayor masa relativista que se interpreta parcialmente poniéndola primeramente en conexión con algunos términos prerrelativistas (términos clásicos, términos del sentido común), los cuales son “comúnmente entendidos” (presumiblemente como resultado de previa enseñanza en (continúa..)

_________________________
34. IBIDEM, 118.
(continuación...) conexión con métodos de pesar poco afinados), y se utiliza sólo después de que tal conexión ha dado a la frase significado bien definido (35)


Ya expuesto lo que había que decirse de este autor, se dice también que el mismo se fundamenta en algunas de las ideas y argumentos de Lakatos, esto para fundamentar la propia, y teniendo presente que éste último fue el segundo autor elegido para presentar los argumentos en contra de la tesis que aquí se presenta, hay que decir que parte de los propio argumentos de Feyerabend, toman forma gracias a los de Lakatos, por lo que aunque explícitamente no se hace referencia en gran medida a éste autor durante el desarrollo del contenido, implícitamente los argumentos de Lakatos para con el tema de la tesis en cuestión, se encuentran en parte de lo que se ha expuesto de Feyerabend. De igual manera diremos lo siguiente.
Lakatos hace su entrada en torno al tema, al exponer sobre los asuntos que tienen que ver con la importancia de la historia de la ciencia, esto para con la propia filosofía de la ciencia, ya que el hecho de no considerar lo anterior, supondría el surgimiento de anomalías en cuanto al saber científico (36). Se trata pues de historia de la ciencia racionalmente reconstruíble; racionalidad de las investigaciones científicas.
Feyerabend hace referencia a que para Lakatos, una nueva hipótesis tiene que ser armónica con la extensión de nuevos hechos (37).





_________________________
35. IBIDEM, 115.
36. Cf. FERRATER J., Diccionario de filosofía, III, Ariel, Barcelona, 1999, 2061-2062.
37. “Lakatos: las nuevas teorías son, y no pueden ser otra cosa que, ad hoc. El exceso de contenido es, y tiene que ser, creado poco a poco, extendiéndolo gradualmente a nuevos hechos y dominios”. FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974, 78-79.

4. Argumentos de los autores que están a favor de la tesis
Los argumentos en los que se basará la defensa de la tesis, son los mismos que proponen los autores que en la misma se hace referencia (Popper y Kuhn). Entonces comencemos a ver pues, cómo es que mediante los argumentos de dichos autores, se defiende la tesis de que las teorías científicas son propuestas de interpretación de la realidad, susceptibles de cometer errores, pero cargadas de “verdad científica”.

4.1 Karl R Popper
Para el análisis de los argumentos de Popper se tomará como referencia su obra titulada “Conocimiento Objetivo” (38).
Como introducción a Popper se comenzará diciendo que, al parece, para lo que considera este autor, el conocimiento se había venido dando de manera subjetiva, por lo que dicho autor pareciera que pretende lograr un conocimiento conceptual. Se dice “al parecer” porque más adelante con la exposición de los argumentos, se verá mejor cómo se van desenvolviendo o desde donde se van articulando dichos presupuestos.
Desde Popper se entiende que hay una esencia del sentido común, la cual es subjetiva. El sentido común se da gracias a observaciones reiteradas, que a la vez, forman nuestra creencia, esto de manera inductiva claro. De tal manera que mediante la creencia, se pretende justificar un tipo de saber. Contrario a esto Popper habla de “justificación de la pretensión de que una teoría sea verdad” (39),. Se podría decir que se pretende separar lo que es verdad lógica, de lo que es “verdad” sicológica.




_________________________
38. POPPER K., Conocimiento objetivo, Tecnos S.A, Madrid, 1982.
39. IBIDEM, 19.
De lo que se sigue que porque haya un conjunto de enunciados contrastadores verdaderos, no quiere decir que esto es una teoría universal verdadera “Una teoría explicativa va más allá de un conjunto finito de enunciados contrastadores; lo mismo se puede decir incluso de una ley con un grado reducido de universalidad” (40). Entonces se podría decir que Popper, quiere hacer ver la diferencia entre cosas que tenemos como experiencias, y el hecho de una ley o teoría universal.
De tal forma que una teoría explicativa universal o cosas de las que no tenemos experiencias, pueden ser consideradas verdaderas o falsas, dependiendo de la veracidad de las cosas empíricas que tenemos como experiencia. De tal forma que se critica toda conjetura, ya que éstas son hipótesis o proposiciones que no establecen una ley universal, esto si tomamos en cuenta que una conjetura, puede no ser más que una especulación sin ninguna confiabilidad universal.
De lo anterior nace parte de la importancia de la enunciación de unos enunciados contrastadores. Ante unos enunciados contrastadores pueden haber otros que, a su vez, se distingan de ciertas teorías establecidas , lo cual plantea el problema de la demarcación. Dicho problema tiene que ver con que si un razonamiento puede remitirse de una hipótesis, a otra, lo que significa que dentro de una teoría, aunque un enunciado pueda inferirse racionalmente, no necesariamente ocurre lo mismo desde lo empírico.

Por “el problema de la demarcación” entiendo el problema de dar con un criterio mediante el cual podamos distinguir los enunciados de la ciencia de los enunciados empíricos. Mi solución consiste en decir que un enunciado es empírico si hay conjunciones (finitas) de enunciados empíricos singulares (“enunciados básicos” o “enunciados contrastadores”) que lo contradigan. De este “principio de demarcación” se sigue la consecuencia de que un enunciado puramente existencial aislado (por ejemplo, “En algún momento hay en alguna parte del mundo una serpiente marina”) no es un enunciado empírico, aunque naturalmente, puede contribuir a plantear nuestra situación problemática empírica (41).
_____________________________
40. “Mi respuesta es como la de Hume: No, no podemos; ningún conjunto de enunciados contrastadores verdaderos podrá justificar la pretensión de que una teoría explicativa universal es verdadera” . IBIDEM, 20.
41. IBIDEM, 24-25.
No debemos fiarnos de ninguna teoría sólo desde el punto de vista racional, esto hasta que no se haya demostrado mediante lo empírico que dicha teoría sea verdadera, sin embargo, debemos preferir la teoría mejor contrastada como fundamento de la verdad “Desde un punto de vista racional no podemos “fiarnos” de ninguna teoría, ya que no se ha demostrado, ni se puede demostrar, que una teoría sea verdadera. (...) sin embargo, debemos preferir la teoría mejor contrastada como base de acción” (42). Viéndose de alguna manera, Popper busca conciliar la razón con lo empírico, esto se dice por el hecho de que a través de la razón, podemos especular metafísicamente, y por consiguiente, caer en el error de alejarnos de la verdad empírica.
Popper hace referencia que al formular una teoría, los errores que en ella pueda haber, pueden determinar hasta qué punto dicha teoría es confiable (43). Para este autor la verdad o falsedad es algo de lo cual puede hablarse, porque aunque la ciencia difícilmente puede llegar a la verdad, sí se acerca a ésta. Popper pone a lo verosímil como algo que muestra la posibilidad de que una cosa pueda ser conocida; algo verosímil o que se puede conocer; algo de lo cual se pueda saber algo.

Nuestra principal tarea filosófica y científica debe ser la búsqueda de la verdad. (...) Deberíamos intentar ver o descubrir los problemas más urgentes, tratando de resolverlos proponiendo teorías verdaderas (...) proponiendo teorías que se acerquen más a la verdad. (...) Ahora bien, la búsqueda de la verdad sólo es posible si hablamos sencilla y claramente, evitando complicaciones y tecnicismos innecesarios. (...) Para poner en claro lo que hacemos al buscar la verdad, hemos de poder dar razones, al menos en algunos casos, a favor de la pretensión intuitiva de que nos hemos aproximado a la verdad o que una teoría T1 ha sido superada por otra, digamos T2, (continúa...)

_________________________
42. “en el conocimiento científico sólo es positivo en tanto en cuanto ciertas teorías son, en un momento dado, referidas a otras a la luz de nuestra discusión crítica consistente en intentos de refutación que incluyen contrataciones empíricas”. IBIDEM, 32.
43. “El teórico puro tiene, pues, ante sí más de una vía de acción: eligirá un método como el de ensayo y supresión de errores sólo si su curiosidad supera su frustración por la inevitable incertidumbre y deficiencia de todos nuestros intentos. (...) Comenzamos, pues, con un punto de partida vago y construimos sobre una base insegura. Con todo, podemos progresar: algunas veces, tras una crítica, podemos ver que nos hemos equivocad; podemos aprender de nuestros errores, si nos percatamos de haber cometido un error” . IBIDEM, 32-42.
(continuación) porque se parece más a la verdad que T1.(...) La búsqueda de la verosimilititud es, pues, una meta más clara y realista que la búsqueda de la verdad. Pero pretendo mostrar además que mientras que en las ciencias empíricas no podemos manejar argumentos suficientemente buenos como para pretender haber alcanzado efectivamente la verdad, con todo, podemos tener argumentos potentes y razonablemente buenos para pretender haber avanzado hacia la verdad; es decir, que la teorías T2 es preferible a su predecesora T1, al menos a la luz de todos los argumentos racionales conocidos (44).

Entonces aquí se comienza a ver cómo el método de la ciencia se manifiesta como un procedimiento racional de aproximación a la verdad, porque la noción de verdad o de falsedad con respecto a algo, es el producto de la discriminación ocurrida entre razón y objeto empírico. Aunque en este punto lo que dice Popper se asemeja mucho a lo que postula Feyerabend con respecto a la relación dialéctica entre razón y objeto empírico, para este último el conocimiento que pueda surgir de dicho proceso, nunca puede llegar a ser universal, y por el contrario, Popper hace pensar que para él, esto sí es posible.
Cabe desatacar que posiblemente una de las razones por las que algunos aspectos de los argumentos de Popper y los de Feyerabend son similares (por lo menos en forma, más no siempre en los resultados finales), es por la relación que durante sus vidas tuvo un con respecto al otro (45).
Seguimos pues con el tema en cuestión, esta vez para decir que para Popper el conocimiento objetivo que él viene a formular, está formado por nuestras teorías, conjeturas y suposiciones (46). Se ve entonces que no condena por completo a las conjeturas, mas sí si sólo se toma a éstas para querer establecer el saber.
_________________________
44. IBIDEM, 51-53-63.
45. “Feyerabend asintió al seminario de Popper durante un año (...) La relación que con Popper y con los filósofos que has partido de Popper, aun para someter sus ideas a críticas, como Imre Lakatos, ha hecho que se considere a Feyerabend como uno de los <>. FERRATER J., Diccionario de filosofía, II, Ariel, Barcelona, 1999, 1252.
46. “Deseo distinguir ahora dos tipos de “conocimiento”: el subjetivo (que habría que llamar mejor conocimiento organístico, ya que consiste en disposiciones de organismos) y el objetivo o conocimiento en sentido objetivo que está formado por el contenido lógico de nuestras teorías, conjeturas, suposiciones (y, si lo deseamos, por el contenido lógico de nuestro código genético).” . POPPER K., Conocimiento objetivo, Tecnos S.A, Madrid, 1982, 76.
Cuando algo se contrasta o diferencia con otra cosa, es porque dicha cosa pertenece, a su vez, a una teoría, y precisamente esto es ciencia, ciencia porque de todo ello, se obtiene una teoría del conocimiento, que a su vez, diferencia a dicha teoría de otros supuestos. Y todo ello gracias a que hubo un método lógico, mediante el cual, se llegó al establecimiento de una teoría.
Mientas más se refute una teoría para forzar más a la misma, mejor; en esto consiste el método de la ciencia. De tal manera que no hay un vicio o dualismo entre sujeto y objeto, esto por la misma razón de que lo que se da en el estudio científico, es una contrastación o compensación de las teorías a través del tiempo. No hay una separación entre sujeto y el objeto que éste conoce, por lo que tampoco hace falta una regresión infinita al apriorismo (47). Para que una teoría se haga válida y adecuada a la realidad, los sujetos conocedores, no tienen que conocer a los objetos una y otra vez, ya que esto supondría un atraso en el conocimiento.
Bastaría entonces con que el sujeto hiciese teoría, dando por sentado que todos los objetos que son en esencia parecidos o que se comportan de una manera similar, puede ser introducidos dentro de una misma categoría, con lo que no tendría que conocerse a cada objeto individualmente y en cada circunstancia o condición en la que se presente, se sigue que, bastaría con estudiar un sólo objeto que fuera en esencia igual a muchos. Algo parecido ocurre para con todas las circunstancias en las que un objeto se presente, se tomaría como muestra significativa sólo a uno.
A pesar de lo anterior, para el estudio científico hay que tener presente tanto la inducción, como la causalidad, porque sino, podemos pretender que estamos estudiando la causa de algo, cuando en realidad estamos es enfrente a una variante de la misma. Todo ello junto con anterior, es lo que hay que tomar en cuenta para el estudio objetivo.
________________________
47. “Hume mostró que la inducción no era válida porque llevaba a una regresión infinita. Ahora bien, a la luz del análisis kantiano (y mi rechazo de los principios sintéticos válidos a priori) he llegado a la siguiente fórmula: la inducción no es válida porque lleva a una regresión infinita o la apriorismo.”. IBIDEM, 88.
El conocimiento objetivo es muestra de los propios problemas que mediante la ciencia se plantea. Popper habla de un conocimiento objetivo que es muestra de problemas, teorías y argumentos, mas no asi tanto de una experiencia sensible o estado mental “el conocimiento científico pertenece al tercer mundo, al mundo de las teorías objetivas, de los problemas objetivos y de los argumentos objetivos” (48). Entonces, el objeto de la ciencia consiste en dar con explicaciones satisfactorias. Una teoría científica se va consolidando a medida que va poniéndose en contraste con diferentes conjeturas, y a partir de allí, se va universalizando.

Sugiero que el objeto de la ciencia consiste en dar con explicaciones satisfactorias de todo aquello que nos parece precisar una explicación. Por explicación (o explicación causal) se entiende un conjunto de enunciados mediante los cuales se describe el estado de la cuestión a explicar (el explicandum) sirviéndose para ello de otros, los enunciados explicativos, que constituyen la “explicación” en sentido estricto (el explicans del explicandum) (...) Por tanto, la explicación científica, en la medida en que constituya un descubrimiento, será explicación de lo conocido mediante lo desconocido. (...) Ahora bien, todo esto sólo vale en caso de que nos limitemos a leyes universales que sean contrastables, es decir, falsables. La pregunta “¿Qué tipo de explicación puede considerarse satisfactorio?”, nos lleva a responder: una explicación en términos de leyes universales contrastables y falsables junto con condiciones iniciales. Además, una explicación tal será tanto más satisfactoria, cuanto más latamente contrastables sean estas leyes y cuanto mejor contratadas hayan sido. (Esto también sirve para las condiciones iniciales). De este modo, la conjetura según la cual el objeto de la ciencia es dar con explicaciones satisfactorias no conduce a la idea de mejorar el grado de satisfactoriedad de las explicaciones mejorando su grado de contrastabilidad; es decir, yendo hacia teorías que se puedan contrastar mejor o, lo que es lo mismo, yendo hacia teorías que tengan un contenido cada vez más rico, un grado de universalidad cada vez más elevado y un grado de precisión para vez mayor. No cabe duda de que esto está plenamente de acuerdo con la práctica real de las ciencias teóricas (49).


________________________
48. “Mi primera tesis entraña la existencia de dos sentidos distintos de conocimiento o pensamiento: (1) conocimiento o pensamiento en sentido subjetivo que consiste en un estado mental o de conciencia, en una disposición a comportarse o a reaccionar y (2) conocimiento o pensamiento en sentido objetivo que consiste en problemas, teorías y argumentos en cuanto tales. El conocimiento en este sentido objetivo es totalmente independiente de las pretensiones de conocimiento de un sujeto; también es independiente de su creencia o disposición a sentir o actuar. El conocimiento en sentido objetivo es conocimiento sin conocedor: es conocimiento si sujeto cognoscente.” .IBIDEM, 108.
49. IBIDEM, 180-182.
A pesar de que mediante la ciencia de establezcan son “verdades científicas”, y si se quiere, un acercamiento a las verdades últimas, mediante el estudio científico sí se logran explicaciones de las que no se duda, esto por lo menos hasta cierto punto, o hasta que se descubra una variante científica de comprobación que establezca la excepción.
En lo referente a la ciencia y al conocimiento, vale considerar que cuando se genera conocimiento, también se genera historia del universo; se genera una visión, que a la vez, forma realidad vivida “Parece como si este desarrollo del conocimiento humano, el desarrollo de nuestras teorías, fuese el causante de que nuestra historia humana sea un capítulo tan radicalmente nuevo de la historia del universo y de la vida sobre la tierra” (50). El conocimiento es en parte objeto de sí mismo. El conocimiento es producido por el hombre y por las teorías que de la ciencia se emanan, pero éste también es fruto del medio universal, lo que quiere decir que la propia propiedad universal del conocimiento, hace que el propio conocimiento en si, se convierta en un objeto de estudio.
La manera en cómo se genera el conocimiento y lo que de él se desprende, hace que surja un estudio acerca del modo en que se generan teorías. Entonces las teorías no son sólo una ficción, sino que parten del conocer que tenemos de la realidad vivida. La fundamentación de las teorías y del saber que éstas proporcionan, no es sólo cuestión de verdad o falsedad, sino también a saber sobre la manera en que dichas teorías son juzgadas mediante normas, normas que a las vez, son muy distintas, y que por ser distintas, hacen que el análisis de una teoría, se de manera eficaz.
La teoría se presenta como una solución a una cuestión, por ello que las teorías vienen a dar salida a los problemas que se presentan cuando por lo menos, se tiene que hacer un estudio en cuanto a los procesos de evolución que experimentan ciertas entidades de estudio, esto con relación ante los propios procesos históricos que se experimentan dentro del marco de

_________________________
50. “Estas tres historias – la del universo, la de la vida sobre la tierra y la del hombre, junto con el desarrollo de su conocimiento - son ellas mismas, como es natural, otros tantos capítulos de nuestro conocimiento”. IBIDEM, 261.
dichas evoluciones. De tal manera que las teorías también solucionan problemas en torno a la relación de los procesos de evolución, y los procesos históricos.
Creo que, en gran medida, la evolución avanza en un modo probabilístico bajo condiciones o situaciones problemáticas que cambian constantemente y creo que toda solución tentativa, tenga mayor o menos éxito o carezca totalmente de él, crea una nueva situación problemática. Creo que esto impide una reducción completa así como una comprensión completa de los procesos vitales, si bien no impide un avance constante y fecundo hacia la comprensión. (...) Mas de lo que quiero hablar fundamentalmente en esta sección es de la historia humana, de los avatares de la humanidad. Ya he indicado que en gran medida esto no es más que la historia de nuestro conocimiento, nuestras teorías acerca del mundo y, naturalmente, de las repercusiones de esos productos hechos por nosotros sobre nosotros mismos y nuestras producciones ulteriores (51).

En los cambios que experimenta un ente o realidad (lo que también podrías verse como la evolución de éstos), los propios cambios en ocasiones, se dan bajo condiciones que también cambian, lo que hace que se generen nuevos problemas, y por tanto, esto impide una comprensión completa de los cambios de la condición físico – vitales del mundo.
Todos estos cambios a los que se hace referencia anteriormente, tienen que ver con que el hombre a través de la historia y de la propia historia de la ciencia, se ve influenciado en su realidad por el propio hecho histórico, hecho que a la vez que se gesta, abre nuevas posibilidades del conocer, y por tanto, nuevas necesidades de nuevas teorías.
En el caso de que no se amerite un cambio de teoría aunque haya cambios en el material físico en el que dicha teoría se fundamenta, en ocasiones puede darse que la comprensión semántica del sentido de las proposiciones teóricas, requiera de una nueva teoría. Todo ello porque sea cual sea la realidad o el cambio en la experiencia epistemológica, lo que se busca es la universalización del conocimiento, y a la vez, de las teorías que lo hacen posible.


_______________________
51. IBIDEM, 269.




En resumidas cuentas lo que busca Popper es que el mundo físico, el de nuestras experiencias, y a su vez el de los contenidos lógicos (52), se conviertan todos en el resumen del conocimiento humano, conocimiento que es dado gracias a las teorías científicas. Se busca formular o rescatar una actitud científico – racional, esto gracias al criterio de falsabilidad, el cual establece, una demarcación entre ciencia y no ciencia. Se quiere hacer ver que la ciencia no es sólo hipótesis, sino también examen crítico de éstas
Se pretende un logro científico que sea resultante de una asimetría, asimetría que surja de la forma lógica de los enunciados universales, enunciados los cuales no son nunca derivables de enunciados singulares, pero que los mismos, pueden ser contradichos por éstos (por los singulares). El conocimiento objetivo se logra mediante la interacción que surge de entre nosotros (sujetos) y el mundo de los contenidos lógicos; la analogía entre el crecimiento del conocimiento, y la condición física – biológica de la realidad.




________________________
52. “Una de las más discutidas ideas de Popper es la llamada <>: el mundo de las cosas materiales, el mundo subjetivo de los procesos mentales y el mundo de los productos de la actividad de organismos. Este último mundo, en particular el de los productos humanos (productos culturales), aunque resultante de las actividades, intencionales o no intencionales, de sujetos, tiene su propia estructura y sus propias leyes, siendo, por tanto, un mundo objetivo. Ello no significa que sea un mundo platónico, o cuasi-platónico, destinado a representar el ideal ya cumplido de la actividad y de la busca del conocimiento. Aunque el estudio del <> puede arrojar luz sobre el segundo, y aunque no ocurre lo inverso – como suponía la epistemología tradicional y toda concepción <>del conocimiento -, el tercer mundo es <>. El <> se desarrolla mediante la interacción entre nosotros y el <>. Hay una indudable analogía, presume Popper, entre <>. En todo caso, la busca de investigación humanas – y, en general, de los organismos - tienen la condición de ser siempre inacabadas.” . FERRATER J., Diccionario de filosofía, III, Ariel, Barcelona, 1999, 2842.
4.2 Thomas S. Kuhn
Continuando con los argumentos a favor de la tesis, contamos ahora como lo que propone Kuhn (para este trabajo se tomará la obra del autor que se titula “La estructura de las revoluciones científicas”) (53). Para Kuhn en lo que respectaba a la ciencia, es de gran importancia lo referente a la historia de la misma, la historia de la ciencia “El resultado fue un cambio drástico en mis planes profesionales, un paso de la física a la historia de la ciencia” (54). En lo planteado por Kuhn está presente lo que tiene que ver con las teorías científicas antiguas inconmensurables, luego veremos con claridad a lo que se refiere ello.
El tema de las teorías inconmensurables tiene relación con el mismo hecho que introduce a la metafísica dentro de las investigaciones científicas “del papel integral que desempeñado por una u otra metafísica en la investigación científica creadora” (55). Todo esto tiene sentido si tenemos presente que este autor mantuvo contacto, tanto con los científicos sociales, como con los naturales. Dentro de estos dos y diferentes puntos de vista para con el estudio científico, se ve lo que vendría a significar el hecho de las teorías inconmensurables (56).
Teorías inconmensurables son aquellas que como las que en el caso de las proporcionadas por las ciencias sociales y las de las ciencias naturales, no pueden llegar a ningún concilio o acuerdo, esto para con las conclusiones que de cada una de ellas, se emana. También porque se toma por sentado, que el objeto y objetos de estudio de cada una de ellas (de las ciencias sociales y de las ciencias naturales), son diferentes e inconciliables. Esto por poner en el plato de la discusión algunas de las cuestiones a dilucidar en el trayecto de esta sección, la sección de la tesis en la que se estudia las ideas de Kuhn.

_______________________
53. KUHN T., La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, México D.F, 1971.
54. “En cierto modo, es, primeramente, un esfuerzo para explicarme y explicar a mis amigos cómo fue que pasé de la ciencia a su historia”. IBIDEM, 9-10.
55. “el modo como las bases experimentales de una nueva teoría se acumulan y son asilimalas por hombres fieles a una teoría incompatible y más antigua. El proceso, describen del tipo de desarrollo que llamo, más adelante, “emergencia” de un descubrimiento una teoría nuevos.” . IBIDEM, 12.
56. C.f. IBIDEM, 14-15.

Entonces tenemos como una de las primeras cosas, el conflicto entre las ciencias sociales, y las naturales. Así que también hay que decir que de ambas por igual, se emanan una especie de paradigmas; éstos consisten en realizaciones científicas universalmente conocidas. Se podría decir que Kuhn considera que las ciencias naturales, suelen de alguna manera estar separadas de las realidades sociológicas (de las ciencias sociales).
El paradigma también habla de la diferencia entre una ciencia o teoría, y otra - ciencia o teoría social y teoría o ciencia natural - , por lo que al parecer, Kuhn busca la conciliación entre éstas dos (57). Posiblemente para este autor es necesario conciliar estas dos ciencias por la cuestión de la historia de la ciencia, esto con relación a lo que el mismo autor plantea. Se plantea dicha cuestión para tratar de resolver el problema histórico - epistemológico que en torno a las teorías se presenta.
Dicho problema tiene que ver con el hecho de que con el correr histórico, las teorías se ven envueltas en inconsistencias internas, esto por el hecho de que las realidades vividas en un contexto histórico determinado, ya no pueden ser comprendidas por el paradigma que de cierta teoría se emana, por lo que si las ciencias naturales tomasen en cuenta a las sociales, y viceversa, el conocimiento científico estaría de alguna manera resolviendo los problemas epistemológicos que se pudieran presentar en la estructuración del saber .

Si el historiador sigue la pista en el tiempo al conocimiento científico de cualquier grupo seleccionado de fenómenos relacionado, tendrá probabilidades de encontrarse con alguna variante menor de un patrón que ilustramos aquí a partir de la historia de la óptica física. Los libros de texto de texto de física, en la actualidad, indican al estudiante que la luz es fotones, es decir, entidades mecánico-cuánticas que muestran ciertas características de ondas y otras de partículas. La investigación se lleva a cabo de acuerdo con ello o, más bien, según la caracterización más elaborada y matemática de la que se deriva esa verbalización usual. Sin embargo, esta (continúa...)
_________________________
57. “Voy a llamar, de ahora en adelante, a las dos realizaciones que compartes esas dos características, ¢paradigmas¢, término que se relaciona estrechamente con ¢ciencia normal¢. (...) Los hombres cuya investigación se basa en paradigmas compartidos están sujetos a las mismas reglas de normas para la práctica científica. Este compromiso y el consentimiento aparente que provoca son requisitos previos para la ciencia normal, es decir, para la génesis y la continuación de una tradición particular de la investigación científica”. IBIDEM, 34.
(continuación...) caracterización de la luz tiene, apenas, medio siglo de antigüedad. Antes de que fuera desarrollada por Planck, Einstein y otros, a comienzos de este siglo, los textos de física indicaban que la luz era un movimiento ondulante trasversal, concepción fundada en un paradigma, derivado, en última instancia, de los sobre ótica de Young y Fresnel, a comienzos del siglo XIX (58).

Para solucionar parte del problema del que se expone en el párrafo anterior, se propone un estudio científico que tome como una de sus bases, el estudio metafísico – positivista, esto para tomar en cuenta la evolución o cambio de las ciencias. Entonces se hace necesario para toda investigación científica, hacer caso a lo que pueda proporcionarnos la propia investigación histórica – social. Todo ello para que el producto de la ciencia, no tenga alguna anomalía.
Entonces hay que estudiar la manera en que surgen las anomalías, por lo que es necesario, emprender una revolución científica o las revoluciones científicas. Estas revoluciones cambian la realidad histórica de las teorías, para luego formar una nueva estructura científica, que a su vez, cambie la concepción de las estructuras de las realidades.
Para que una revolución científica se de, hace falta saber sobre los períodos anteriores y los posteriores de un paradigma, cosa que es proporcionada por el propio factor histórico. Se dice “períodos anteriores y posteriores del paradigma”, para referirse al hecho de que en el correr del tiempo, dicho paradigma está sujeto a cambios, ya que en última instancia el período posterior del paradigma, es el que se logra mediante las revolucione científicas.
Desde Kuhn puede entenderse que el paradigma nunca se desvanece o nunca deja de ser por completo, mas bien éste progresa en su trayecto histórico, progresa a la par con el progreso de las revoluciones de la ciencia (59). De tal forma que con las revoluciones, a la vez que se avanza en la ciencia, surge un progreso o desarrollo para con lo social, a la vez que para
lo referente a las ciencias sociales.

___________________________

58. IBIDEM, 1971, 35-36.
59. “Estas transformaciones de los paradigmas de la ótica física son revoluciones científicas y la transición sucesiva de un paradigma a otro por medio de una revolución científica es el patrón usual de desarrollo de una ciencia madura”. IBIDEM, 16-36.

Junto con esto se comprende que dependiendo del ideal que se tenga a través del resultado de la historia, se pueden viciar los resultados científicos, y también que sin el estudio de la historia, no se termina de resolver la cuestión de los problemas o asuntos de la ciencia. De lo que se sigue que el desarrollo científico, es producto del proceder y de las técnicas usadas por la propia ciencia, pero también, producto de la historia de la ciencia, que es la que estudia los conceptos de los que hace uso la ciencia, y los que al mismo tiempo, son generados por el progreso científico.
No basta con saber sobre los principios de la ciencia (la química, la física, etc), también hay que tomar en cuenta el hecho histórico o el progreso de los conceptos que en torno a los principios de la ciencia han surgido. El desarrollo científico no se puede dar sin la comprensión del desarrollo de la historia de la ciencia.
Tenemos entonces que dentro de los modos de practicar en el mundo de las ciencias, se va comprendiendo que el problema está en la certeza y en el conocimiento de los presupuestos científicos que se van aceptando, por ello que al parecer, no es de mucha importancia el llegar a una verdad última, mas sí es importante, el llegar a una “verdad científica”.
Se toma por sentado pues el establecimiento de unos presupuestos científicos, al hacerse una especie de demarcación (valiéndonos aquí del término que propone Popper); una especie de demarcación que no determina a todo particular (tal vez esto último sería posible al introducir el factor del correr histórico) “La observación y la experiencia pueden y deben limitar drásticamente la gama de las creencias científicas admisibles o, de lo contrario, no habría ciencia” (60).
Lo que sucede puede explicarse de la siguiente manera: que gracias a la comprobación o certeza que se tiene con respecto a ciertos fenómenos o entidades, se sabe que una teoría científica en confiable, porque hay casos particulares que así lo corroboran, como también casos particulares que por sus propias particularidades, dicen que no pertenecen a lo que de
_______________________
60. IBIDEM, 25.
una teoría se postula. Por lo que los casos que se diferencian de una teoría, no desdicen o aniquilar dicha teoría, mas bien estos casos de alguna manera, dicen que dicha teoría es confiable, esto por el hecho de que una teoría tiene sus propios objetos y presupuestos de estudio, diferente y distinguible de las demás teorías.
Ya entrando en otro punto, se dice que en cuando en la investigación científica ya no se puede tolerar más alguna anomalía o error, se producen episodios extraordinarios, que a su vez, generan revoluciones científicas, y producen un rompimiento de la tradición científica.

En esas y en otras formas, la ciencia normal se extravía repetidamente. Y cuando lo hace –o sea, cuando la profesión no puede pasar por alto ya las anomalías que subvierten la tradición existente de prácticas científicas- se inician las investigaciones extraordinarias que conducen por fin a la profesión de un nuevo conjunto de compromisos, una base nueva para la práctica de la ciencia. Los episodios extraordinarios en que tienen lugar esos cambios de compromisos profesionales son los que se denominan en este ensayo revoluciones científicas. Son los complementos que rompen la tradición a la que está ligada la actividad de la ciencia normal (61).

Cuando hay una revolución científica, lo que hace que las nuevas teorías cobren vida, es el propio rechazo del que dichas teorías son objeto, porque es esto mismo lo que las convierte en teorías, porque el propio hecho de que seas rechazadas, hace suponer que esta nueva teoría tiene una fundamentación en algún otro objeto de estudio. Lo que ocurre es que desde otras teorías, se condena a la nueva, esto porque las viejas teorías, cuentan con otros paradigmas (al igual que sucede con las nuevas).
De alguna manera se puede decir que desde la concepción anterior, la ciencia no se trata entonces de la verdad última y/o del ser, sino de un paradigma, a pesar de ello, de una u otra forma, la ciencia obtiene y proporciona “verdad científica”, confiable y aceptable dentro de unos parámetros de la realidad.




____________________________

61. IBIDEM, 27.
Desde aquí nos permitiremos introducir el tema de la ciencia normal y su diferencia para con las revoluciones científicas (62). Lo que se trata es de ir desde los principios científicos, a los principios científicos pero a la par con la historia de la ciencia “Los hechos y las teorías científicas no son categóricamente separables, excepto quizá dentro de una tradición única de una práctica científica normal” (63)
El autor hace pensar que con su planteamiento se entiende que la cuestión de la ciencia no es precisamente algo que trate sólo de talante epistemológico o de lo que se presenta como realidad, sino del cómo se estudia dicha realidad u objeto de conocimiento. Y junto con ello el por qué puede haber un cambio de paradigma hasta en lo cualitativo.
Para el estudio y las experimentaciones científicas, no sólo es suficiente tener presente el objeto que vamos a estudiar, porque también dependiendo del método o del instrumento que se use para hacer el estudio, igualmente puede depender – y de hecho depende -, el resultado último a obtener, por lo que si de repente usamos un microscopio para observar lo que ocurre en cierto organismo, y luego hacemos uso de uno más sofisticado, seguramente se abren otras posibilidades de observación, y por tanto, otro paradigma o noción científica, esto con respecto a un objeto de conocimiento (64).
También en las ciencias sociales ocurre la situación antes planteada en torno a los paradigmas. De lo que se saca la conclusión de que no es sólo que el paradigma pueda ser cambiado o revolucionado por vía instrumental y por vía histórica, sino que hay supuestos paradigmas surgidos con poca claridad, lo cual tiene relación con las ciencias sociales, si nos fundamentamos en que algunas de las reflexiones que de ella surgen, pueden estar fuertemente influenciadas por las visiones que con respecto a una realidad una determinada comunidad de individuos pueda tener. De tal forma que puede que el paradigma de la ciencia
_______________________
62. Cf . IBIDEM, 33.
63. IBIDEM, 29
64. “Al tener la posibilidad de no dar por sentado común de creencias, cada escritor de ótica física se sentía obligado a construir su propio campo completamente, desde los cimientos. Al hacerlo así, su elección de observaciones y de experimentos que lo sostuvieran era relativamente libre, debido a que no existía ningún conjunto ordinarios de método o fenómenos que cada escritor sobre la ótica sintiera obligado a emplear y explicar”. IBIDEM, 37-38.

social, esté inmerso en vicios, vicios que a su vez, reflejen inconsistencia con respecto a un objeto de estudio.
Este factor puede hacer que aunque haya una misma condición natural o física de algún fenómeno, diferentes individuos de un mismo contexto o período histórico, pueden hacer diferentes interpretaciones, lo mismo puede ocurrir en el caso de individuos que se enfrenten a una misma realidad, desde un diferente contexto o período histórico.
De lo que se puede entender que las creencias que un grupo de sujetos pueda tener, hasta podrían establecer un cambio cualitativo en un cierto paradigma. Se podría decir que al haber cambio en lo cualitativo, lo puede haber también el lo cuantitativo, porque al un ente ser considerado con una cualidad, ya es tomado como un ente diferente del grupo del cual podría haber pertenecido primeramente (o su verdadero grupo de pertenencia).
En torno al paradigma, para Kuhn es importante considerar que éste no es un patrón o modelo, esto porque el paradigma puede permitir renovaciones (65). Paradigma porque un paradigma puede ser limitado y poco preciso al momento de su primera aparición, pero luego en él caben reestructuraciones, por ello que llamar al paradigma “modelo” o “patrón”, sería muy arriesgado, porque luego no habría la posibilidad de modificarlo, en vez de ello, entonces habría que remplazarlo por una certeza científica totalmente diferente.
La ciencia normal entonces viene a resolver el enigma que surge en el momento de la transición de un paradigma a otro, esto porque mediante los enunciados de la ciencia, de cierta manera se resuelven algunos enigmas.

Para los científicos, al menos, los resultados obtenidos mediante la investigación normal son importantes, debido a que contribuyen a aumentar el alcance (continúa...)

_______________________
65. “En su uso establecido, un paradigma es un modelo o patrón aceptado y este aspecto de su significado me ha permitido apropiarme de la palabra ¢paradigma¢, a falta de otro término mejor; pronto veremos claramente que el sentido de ¢modelo¢ o ¢patrón¢, que permiten la apropiación, no es enteramente la usual para definir ¢paradigma¢”. IBIDEM, 51.
(continuación...) y la precisión con la que puede aplicarse el paradigma. (...) El llegar a la conclusión de un problema de investigación normal es lograr lo esperado de una manera nueva y eso requiere la resolución de toda clase de complejos enigmas instrumentales, conceptuales y matemáticos,. El hombre que lo logra prueba que es un experto en la resolución de enigmas y el desafío que representan estos últimos es una parte importante del acicate que hace trabajar al científico. (...) Los enigmas son, en el sentido absolutamente ordinario que empleamos aquí, aquella categoría especial de problemas que servir para poner a prueba el ingenio o la habilidad para resolverlos (66).

Un paradigma puede verse aislado de una realidad social, pero no puede reducirse a un enigma, esto porque “enigma” es un problema, y “paradigma” una cierta manera de realidad. Entonces esto puede suponer que el enigma está antes del paradigma o nuevo paradigma. Un paradigma no es estrictamente una regla, ya que éste no depende de la formulación de la segunda, de la regla (67).
Para hacer ciencia no necesariamente hacen falta reglas; importante es lo que se expresa en el mundo – mediante la educación y la literatura, por ejemplo –, porque a fin y al cabo, las investigaciones científicas generan teorías nuevas, esto gracias a los cambios en un paradigma.

Los científicos trabajan a partir de modelos adquiridos por medio de la educación y de la exposición subsiguiente de la literatura, con frecuencia sin conocer del todo o necesitar conocer qué características les han dado a esos modelos status de paradigmas de la comunidad. Por ello, no necesitan un conjunto completo de reglas. La coherencia mostrada por la tradición de la investigación de la que participan, puede no implicar siquiera la existencia de un cuerpo básico de reglas y suposiciones que pudieras descubrir una investigación filosófica o histórica adicional. (...) (68).



_________________________
66. IBIDEM, 69-70.
67. “La falta de una interpretación ordinaria o de una reducción aceptada de reglas, no impedirá que un paradigma dirija las investigaciones. La ciencia normal puede determinarse en parte por medio de la inspección directa de los paradigmas, proceso que frecuentemente resulta más sencillo con la ayuda de reglas y suposiciones, pero que no depende de la formulación de éstas. En realidad, la existencia de un paradigma ni siquiera debe implicar la existencia de algún conjunto completo de reglas.”. IBIDEM, 82.
68. IBIDEM, 84.
Todo ello genera un nuevo conocimiento, en parte gracias a que por medio de las revoluciones científicas, se toma conciencia de algunas anomalías, por lo que con ello, nacen nuevas formas del conocimiento en cuanto al propio conocimiento que del mundo se tiene – conocimiento que se expresa mediante la educación o alguna expresión literaria, etc – (69).
El paradigma no estructura las expectativas con respecto a la naturaleza, expectativas que a su vez, rigen a la ciencia. Cuando se revoluciona el paradigma, la ciencia entra en crisis, porque ésta se fundamenta en cosas que son cambiantes (70).
El propio descubrimiento de una anomalía genera nueva teoría, y por lo tanto, ciencia. El propio hecho de aceptar que dentro de la ciencia o de alguna teoría hay una anomalía, junto con el hecho de aceptar un cambio de paradigma, posibilita que se resuelva la crisis de las teorías científicas “Si la percepción de la anomalía desempeña un papel en la aparición de nuevos tipos de fenómenos, no deberá sorprender a nadie que una percepción similar, aunque más profunda, sea un requisito previo para todos los cambios aceptables de teoría” (71).
No cualquier anomalía debe ser tomada como relevante, hay que saber en qué medida una anomalía es importante para un posterior cambio de paradigma “De ello se desprende que para que una anomalía provoque crisis, debe ser lago más que una simple anomalía” (72). Otra cosa con respecto al paradigma es que hay que tener presente que no se trata de ampliar éste, sino de revolucionarlo o reconstruirlo mediante un cambio metódico, para que así, se logre una
nueva propuesta teórica.

_________________________
69. “La ciencia normal, la actividad para la resolución de enigmas que acabamos de examinar, es una empresa altamente acumulativa que ha tenido un éxito eminente en su objetivo, la extensión continua del alcance y la precisión de los conocimientos cinético. (...) la investigación científica descubre repetidamente fenómenos nuevos e inesperados y los científicos han inventado, de manera continua, teorías radicalmente nuevas.” IBIDEM, 92.
70. “Después de que el descubrimiento había sido asimilado, los científicos se encontraban en condiciones de explicar una gama más amplia de fenómenos naturales o de explicar con mayor precisión algunos de los previamente conocidos. Pero este avance se logró sólo descartando ciertas creencias y procedimientos previamente aceptados y, simultáneamente, reemplazando esos componentes del paradigma previo por otros.” IBIDEM, 112.
71. IBIDEM, 113.
72. IBIDEM, 135.

La transición de un paradigma en crisis a otro nuevo del que pueda surgir una nueva tradición, está lejos de ser un proceso de acumulación, al que se llegue por medio de una articulación o una ampliación del antiguo paradigma. Es más bien una reconstrucción del campo, a partir de nuevos fundamentos, reconstrucción que cambia algunas de las generalizaciones teóricas más elementales del campo, así como también muchos de los métodos y aplicaciones del paradigma. (...) Lo que acabamos de anticipar puede ayudarnos a reconocer la crisis como un preludio apropiado al surgimiento de nuevas teorías (73).


Para las investigaciones científicas las anomalías son tan importante como lo es el nuevo paradigma. Gracias a las anomalías las teorías se vuelven fuerte, por el hecho de que son cuestionadas y revolucionadas hasta su mayor perfección (74).
En Kuhn se hace la comparación entre las revoluciones científicas y las políticas, esto diciendo que ambas son conducidas o iniciadas por un sentimiento de insatisfacción por parte de una comunidad (75). Con la diferencia que en la revolución científica, no es sólo la comunidad científica la que se ve insatisfecha, porque lo que ocurre en este caso, es que precisamente hay una insatisfacción porque una teoría ha dejado de satisfacer el aspecto de la propia naturaleza que ésta estudia.
Entonces tenemos que los cambios de paradigma vendrían a constituir una evolución de las ciencias, lo que en el aspecto político puede entenderse como el abandono de instituciones viejas, por unas instituciones nuevas y estructuralmente renovadas.
_________________________
73. IBIDEM, 139-140.
74. “Frente a la admisión de una anomalía fundamental en la teoría, el primer esfuerzo de un científico será, frecuentemente, aislarla de manera más precisa y darle una estructura. Aun cuando se dé cuenta de que ya no pueden ser absolutamente correctas, el científico aplicará las reglas de la ciencia normal con mayor fuerza que nunca, con el fin de ver, en la zona en que haya surgido la dificultad, dónde y hasta dónde pueden aplicarse.”. IBIDEM, 142.
75. “Uno de los aspectos del paralelismo debe ser ya evidente. Las revoluciones políticas se inician por medio de un sentimiento, cada vez mayor, restringido frecuentemente a una fracción de la comunidad política, de que las instituciones existentes han cesado de satisfacer adecuadamente los problemas por el medio ambiente que han contribuido en parte a crear. De manera similar las revoluciones, las revoluciones científicas se inician con un sentimiento creciente, también a menudo restringido a una estrecha subdivisión de la comunidad científica, de que un paradigma existente ha dejado de funcionar adecuadamente en la exploración de un aspecto de la naturaleza hacia la cual el mismo paradigma había previamente mostrado el camino.” . IBIDEM, 149
Así como sucede en lo político, en las revoluciones científicas se da el abandono de un paradigma - lo que en lo político puede verse como el vuelco dentro de una institución -. Esto porque en el caso del ámbito político, la institución vendría a constituir parte del propio paradigma político, por lo que al igual que ocurre en las comunidades científicas, en las políticamente constituidas, los individuos suelen salirse de la institución o de una determinada forma institucional, esto para una posterior reconstrucción de la misma (esto no quiere decir que en las revoluciones políticas el individuo necesariamente abandona el hecho institucional, mas sí, que el individuo deja de participar dentro de ciertas formas institucionales o de alguna institución en particular).
En cuanto al cambio de paradigma también hay que decir que no se cambia un paradigma sólo porque haya un caso en el que no se de lo establecido por éste. Cuando se cambia un paradigma se hace de manera substancial, o mejor dicho, porque substancialmente, así se requiere. Aunque por lo que viene diciéndose puede parecer contradictorio, hay que decir que para el autor, no se trata sólo de una sucesión de un paradigma, sino que se trata de algo nuevo; algo que nace “la recepción de un nuevo paradigma frecuentemente hace necesaria una redefinición de la ciencia correspondiente” (76).
Entonces se podría decir que aunque el nuevo paradigma es algo radicalmente nuevo, aún sigue manteniendo parte del fundamento que inicialmente lo engendró. Con nuevos paradigmas, el mundo cambia (77). Con las revoluciones científicas, vienen nuevas visiones y nuevos instrumentos para conocer al mundo; se comienzan a construir nuevos paradigmas y en ocasiones, desde un escenario ya estudiado.
De esta manera los científicos responden a un mundo diferente. Con nuevos paradigmas también surge la búsqueda en lugares nuevos; con cambio de paradigma se puede buscar con un instrumento ya conocido y en el mismo lugar, y a la vez, encontrar nuevos descubrimientos.
_______________________
76. IBIDEM,165.
77. “el historiador de la ciencia puede sentirse tentado a proclamar que cuando cambian los paradigmas, el mundo mismo cambia con ellos.” . IBIDEM,176.
Por dar un ejemplo, valdría decir que el cambio de paradigma dentro del estudio de la óptica, puede proporcionar otra visión con respecto al mundo, y por consiguiente, otra manera de estructurar al mismo. El medio o el método usado cambia o puede cambiar la percepción final.
La manera de realizar los experimentos puede cambiar la percepción de un objeto de estudio, y por consiguiente, la manera de ver al mundo cambia el paradigma. Los métodos usados para ciertos experimentos, cambian la percepción del mundo. Ejemplo de ello es la forma de experimentar y el modo de interpretación que Aristóteles y Galileo – cada uno por separado -, tenían para con lo que hoy se conoce como un péndulo.

Aristóteles y Galileo vieron ambos el péndulo, pero difirieron en sus interpretaciones de lo que ambos habían visto. Ante todo diré que esta opinión muy habitual sobre lo que sucede cuando los científicos cambia de manera de pensar sobre cuestiones fundamentales, no puede ser ni completamente erróneas ni una siempre equivocada (...) cuando Aristóteles y Galileo miraron a piedras oscilantes, el primero vio una caída forzada y el segundo un péndulo. Las mismas dificultades presentan, en forma todavía más fundamental, las fases iniciales de esta sección: aunque el mundo no cambia con un cambio de paradigma, el científico después trabaja en un mundo deferente (78).


Aunque las revoluciones científicas surgen, muchas veces las mismas, no se perciben. No se percibe el cambio de las revoluciones, por creer que el desarrollo de la ciencia es lineal. La resolución de las revoluciones consiste en ver en qué medida en el nuevo paradigma, se establece la verificación o la falsedad de una realidad o fenómeno. Se pone aquí a la verificación y la falsedad porque, para Kuhn, lo que importa en si, es saber en qué medida un paradigma responde a una realidad, porque de lo contrario claramente se podría ver que se está frente a una falsedad o frente a algo que no pertenece al un paradigma.



_________________________
78. IBEDEM,190-191.
En resumidas cuentas que con las revoluciones científicas y los cambios de paradigma, se logra un claro progreso, además que de que gracias a éstos (revoluciones y paradigmas), se resuelven o, por lo menos, se simplifican, ciertos problemas del conocimiento. Gracias a todo ello, también se puede dar la analogía necesaria entre la evolución de los argumentos, y las propias ideas científicas (79).
Entonces lo que también se busca por medio de las revoluciones científicas, es ver en paneo o sobre la palestra, cómo es que se dan las evoluciones de los cambio físico – biológicos, y a la vez a saber sobre cómo se va formando la evolución que con respecto a dichos cambios, en la ciencia se suscitan, esto porque a de suponerse que ambos cambios, deben ir en consonancia, ya que uno es el objeto de conocimiento y la base del fundamento del otro (la realidad fundamento de la ciencia).
Tenemos entonces que la resolución de las revoluciones científicas establecen el progreso en el conocimiento, porque de la evolución en lo físico – biológico, depende el propio cambio del conocimiento científico.











________________________
79. “En resumen, sólo durante los períodos de ciencia normal es progreso parece ser evidente y estar asegurado”. IBIDEM, 252.

BIBLIOGRAFÍA

FERRATER J., Diccionario de filosofía, I,II,II,IV, Ariel, Barcelona, 1999.
FEYERABEND P., Contra el método, Ariel, Barcelona, 1974.
KUHN T., La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, México D.F, 1971.
POPPER K., Conocimiento objetivo, Tecnos S.A, Madrid, 1982.

No hay comentarios:

Publicar un comentario